Despierta tu corazón:

  • Cierra los ojos, respira, baja a tu corazón y abre la puerta.
  • Pregunta a tu corazón: ¿de qué formas no me estoy amando a mí mismo? Espera.
  • Escucha lo que te dice y anótalo en un diario. No dudes de lo que te dice es verdad. Anímate a crear nuevas formas de relacionarte contigo y expande el sentimiento de plenitud que habita en ti y eres.

Algunas estadísticas que abogan por la necesidad de autoestima:

El 68% de los niños que ingresan hoy en la escuela en California tienen a ambos padres trabajando, lo que significa que pasan relativamente poco tiempo con sus hijos. Más del 50% de los estudiantes han conocido ya un cambio familiar: una separación, un divorcio o un nuevo matrimonio; en muchos distritos el 68% de los alumnos de enseñanzas secundaria no vivin ya con sus dos padres originales. El 24% son hijos naturales y nunca han conocido a su padre. El 24% nacen con los efectos residuales del abuso de drogas de su madre. En California el 25% son objeto de abusos sexuales o físicos antes de terminar la enseñanza secundaria. El 25% proceden de familias con problemas de alcohol o drogas. El 15% son emigrantes recientes que se adaptan a una cultura nueva  y a un nuevo lenguaje. El 10% de las jóvenes se quedan embarazadas antes de terminar la enseñanza secundaria. El 30% de muchachos de uno y otro sexo abandonan la escuela hacia los 18 años.

Fuente: Los seis pilares de la autoestima, Nathaniel Branden.

Sheila Morataya ESCRITORA, ENTRENADORA DE AUTOESTIMA Y CONFERENCISTA

Nacida en El Salvador, Sheila se ha dedicado por más de 20 años en ayudar a cientos de mujeres a través del entrenamiento o coaching de vida y terapia. Sheila ha tenido programa radial diariamente en Los Angeles con su alentador e iluminador método. Sheila es líder en el mundo de la autoestima y transformación personal. Su trabajo transformando y empoderando vidas hasta hoy ha sido el mejor secreto .  Visita a Sheila en http://www.sheilamorataya.com/.