¿Por qué las personas no se sanan? Cuando logramos comprender los fuertes episodios vividos, nos deshacemos de los que nos causó daño, libremente, sin esfuerzo, como cuando nos desprendemos de una carga muy pesada y la dejamos a un lado del camino. Esa sensación de liberación, de sentirnos listos y libres para abrirnos a otras experiencias es ya el proceso de sanación activado desde tu voluntad, desde ese punto interno que nos envía mensajes solicitando la liberación de bloqueos energéticos fuertes que ocasionan graves enfermedades. Desde ese momento, nos damos cuenta de que somos responsables de nuestra salud y felicidad, hemos venido a experimentar pero sanos y felices para desarrollarnos y evolucionar conscientemente. Cuando identificamos un evento doloroso presente en nuestra vida como un mensaje o un desafío, en lugar de una traición personal, la energía vital fluye de vuelta a los circuitos o meridianos, sucede así porque hemos cambiado la percepción con nuestra mente y emociones de un proceso de enorme desarmonía que altera la vibración y libre movimiento de nuestro cuerpo. Este concepto lo desarrollamos desde la reflexión, examinarnos y revisar con claridad y mucha paz interna lo que nos está ocurriendo, lo que hemos generado, reconocemos a los involucrados en nuestros procesos, entendemos actitudes, palabras que nos han herido, no hagamos juicios para no reactivar lo que nos está enfermando. Recuerda que las personas no se sanan porque no se han liberado de la ilusión de ser víctima. Con frecuencia obtienen poder con sus heridas porque se dan cuenta que de esta manera reciben apoyo de otros. Su enfermedad se convierte en un medio de manipular y controlar a los demás. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X