Meditación y honrando a nuestro niño interior Muchas veces el no quiere cooperar con nosotros y nos hace pequeñas travesuras cómo no recordar donde pusimos las llaves del carro, se vuelve olvidadizo o le hace a nuestra parte consciente tener actitudes dramáticas y ridículas para llamar la atención etc. hasta colocarnos en situaciones muy delicadas. Nuestro niño interior es muy emotivo y carece de racionalidad y a veces se avergüenza ante la madre o el intelecto y desarrolla remordimientos y culpas, pero por otro lado está lleno de admiración por las decisiones que ella toma y las acepta sin objeción. Las enfermedades también las origina nuestro niño interno y para ser sanadas tienen que ser abordadas en el mismo nivel donde fueron creadas. La enfermedad es una manera simbólica de mostrarnos su disconfort y es una oportunidad de rehacer una relación más armónica. Para contactarnos con nuestro niño interior podemos inicialmente hacer una meditación que la podremos variar según nuestra inspiración. Quiero ofrecerte una meditación a modo de ejemplo que he realizado para ti y que te puede servir de guía para darle la bienvenida a ese niño que todos llevamos dentro y puede ser la llave a crear el equilibrio y el restablecimiento de la armonía en nuestra familia interna. Deseo que seas feliz y reboses paz mas allá de toda comprensión. Te amo Jocelyne Ramniceanu FB: https://www.facebook.com/jocelyne.ramniceanu?fref=ts Twitter: https://twitter.com/hooponoponov Word Press: http://hooponoponoenvenezuela.wordpress.com/ Email: jocelyne00@gmail.com Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X