¿Es saludable la soya? Por Sophia Gubb La soya es un tema caliente en el mundo de la salud: todo el mundo parece tener una opinión al respecto, y las opiniones están claramente divididas en dos bandos. Por un lado, hay personas que piensan que la soya no puede hacer nada malo, y por el otro, hay gente que piensa que es uno de los alimentos menos saludables del mundo. Durante mucho tiempo, yo pertenecía al segundo bando y evitaba la soya religiosamente. Tengo que decir, sin embargo, que no noté ningún efecto especial de excluirla de mi dieta, excepto que tenía una restricción especialmente molesta. Esto fue especialmente difícil, ya que soy vegana y al eliminar la soya de mi dieta, de repente no podía comer muchos de los alimentos especiales que había disfrutado anteriormente. Más tarde me volví a introducir la soya de nuevo en mi dieta, y aunque le presté atención especial a la forma en que mi cuerpo reaccionó, realmente no noté ningún problema. Para mi cuerpo, el cual es muy sensible, sólo parecía una comida sana y normal. Pero ¿qué pasa con todas las afirmaciones que dicen que la soya no es saludable? Investigué algunas y encontré que en realidad no tienen mucho sentido. Los fitoestrógenos Lo más común que se oye acerca de la soya es que contiene fitoestrógenos. Estas sustancias químicas imitan al estrógeno (la hormona femenina principal). Las opiniones están divididas sobre esto: algunas personas piensan que ayuda a equilibrar el cuerpo, otras personas piensan que es un problema importante, especialmente si eres un hombre. Por mi parte, creo que un poco menos testosterona le haría bien a nuestra sociedad. Pero en realidad, los efectos de los fitoestrógenos son tan pequeños como para ser insignificantes. Las mujeres transgéneras han intentado utilizar fitoestrógenos en forma concentrada para feminizar el cuerpo. Estas son personas con cuerpos masculinos tratando activamente de conseguir senos del concentrado de soya. ¿Qué crees que pasa? Nada. No funciona. Wikipedia dice: “Un meta-análisis de quince estudios controlados con placebo dijeron que ‘ni los alimentos ni los suplementos isoflavonas de soya [fitoestrógenos] alteran los niveles de las concentraciones de testosterona biodisponible en los hombres.’” Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X