Alexandra Mas – Querer es poder ¿Cuál es el tipo de casos que te resulta más gratificante? Me encanta hacer una intervención eficaz para terminar el conflicto entre parejas, empoderar víctimas de maltrato domestico, salvar bebes de un aborto, motivar jóvenes sin dirección en la vida, ayudar a hacer su transición a pacientes terminales, pero sobre todo, aliviar a personas de la tercera edad de secretos con los que han cargado durante décadas, casi siempre por vergüenza y mayormente por temas de abuso sexual en la niñez o adolescencia… ¿Cuál es el caso más conmovedor que has tenido? Muchos, en realidad. El más dramático fue el de una mujer con diagnostico de Trastorno Bipolar, que fue tratada solo con medicamentos por muchos años. De adolescente y con los brazos atados a la espalda fue violada por 8 primos. Cuando pudo llegar hasta la casa para relatarle a la madre lo sucedido, esta le respondió: “!Ni una palabra a tu padre que se va a morir del disgusto! Y no hubo consecuencias para sus primos, a quienes tenía que seguir viendo en cada evento familiar… se retrajo tanto en su resentimiento que pronto se convirtió en la apestada… “la loca de la familia” ¡por supuesto que fluctuaba entre la manía y la depresión! ¿Cómo puedes mantener tu mente sana? ¡Esta es una pregunta importantísima! Y la respuesta es siendo CONGRUENTE. Algo aparentemente simple, pero en realidad poco habitual. Por eso existen tantos profesionales de la salud mental que no la tienen… Cada vez que tengo de frente a un cliente se que es mi espejo, de manera que observo el lenguaje corporal: cuando se aleja o se acerca, en que parte de su cuerpo expresa tensión, cuando frunce el entrecejo o hace una mueca, cuando carraspea o contradice en gesto la palabra. Escucho con atención, lo que dice, lo que calla, donde hace una pausa, las excusas, un fallido, etc. Pero sobre todo me escucho a mí misma, y sé que al final del día, tengo que vivir con lo que digo y aplicarlo. Si no, no se es efectivo y, aparte de que no se obtienen resultados, comienza el síndrome del “burnout”. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X