Los alimentos crudos también reducen el colesterol y los triglicéridos, y al mismo tiempo aumentan el colesterol bueno. Si se piensa en el cacao en polvo en comparación con los granos de cacao, son varias veces más nutrientes en la versión en bruto en comparación con la versión cocida y procesada. Por lo tanto los alimentos crudos desempeñan un papel vital en la creación de la salud y la vitalidad.

Los alimentos cocinados hacen que nos sintamos contentos cuando los comemos y algunos alimentos necesitan ser cocinados para extraer todos sus nutrientes. De hecho, muchos alimentos son tóxicos si no se cocinan, y los alimentos cocinados matan a los patógenos que pudieran estar presentes en nuestros alimentos. Debido a estas razones los alimentos cocinados juegan un papel vital en la salud y el bienestar.

Los alimentos cocinados desbloquean la digestibilidad de muchos alimentos como el arroz, el maíz, y muchos granos en general debido a que muchos de los nutrientes están encerrados en el interior de las capas protectoras de fibras que el cuerpo no puede digerir. Además, algunos estudios muestran que comer comida cocinada aumenta la fertilidad.

El organismo considera invasores a todos los alimentos cocidos y esto inicia el proceso de producción de células blancas que los atacan. Esto pone una enorme presión sobre nuestro sistema inmunológico. Y con todo el estrés que del mundo que ya está afectando nuestro cuerpo, comer demasiada comida cocinada no puede ser bueno.

¡Todo es cuestión de equilibrio!

Se recomienda comer entre el 51% y el 75% de alimentos crudos para tener un sistema inmunológico saludable y tener todos los nutrientes que necesitamos.

El equilibrio es la clave para una vida sana y feliz.

El Dr. Paul Haider es un autor de renombre internacional y conferencista en el campo del desarrollo personal. Él es el autor de muchos libros, habiendo creado muchos programas de audio y videos, y ha aparecido en programas de radio y televisión. Para obtener más información sobre el Dr. Paul Haider, visita www.paulhaider.com.