La kinesiología holística por lo tanto incorpora a su bagaje terapéutico técnicas como son: Aromaterapia, acupuntura, reflexología, reiki, polaridad, medicina tradicional china, medicina tradicional ayurvédica, osteopatía, osteopatía craneal, PNL, liberación emocional (EFT), psicoterapia, medicina alopática, rehabilitación física, etc. Logrando con ello formar terapeutas especializados en diversas áreas y fomentando así mismo la investigación y desarrollo de nuevas técnicas terapéuticas.

Es debido a estas pruebas musculares que en la kinesiología existe el dicho de que: “El cuerpo nunca miente” es decir si ponemos mucha atención a lo que nuestro cuerpo nos refiere nos daremos cuenta que al igual que una computadora que tiene un antivirus que nos avisa de los peligros existentes, nuestro cuerpo también nos avisa como se siente y que puede llegar a necesitar para estar en optimas condiciones lo único que necesitamos es saber escucharlo e interpretarlo, de ahí la importancia de poder valorar la correcta biomecánica del cuerpo y su interrelación orgánica, emocional y energética.

En el siguiente cuadro encontramos algunas de estas relaciones:

 

   

meridiano de

 

músculo

órgano

acupuntura

emoción

deltoides medio

pulmón

pulmón

Tristeza

tensor fascia lata ints. Grueso ints. Grueso

Tristeza

pectoral mayor clavicular estomago estomago

preocupación

dorsal ancho bazo-páncreas bazo-páncreas

preocupación

subescapular corazón corazón

felicidad

cuadriceps intestino delgado intestino delgado

felicidad

tibial anterior vejiga vejiga

Miedo

psoas riñón riñón

Miedo

glúteo medio maestro corazón maestro corazón

redondo menor triple calentador triple calentador

deltoides anterior vesícula biliar vesícula biliar

Ira

pectoral mayor esternal hígado hígado

Ira

redondo mayor vaso gobernador vaso gobernador

supraespinoso vaso concepción vaso concepción

 

Además gracias a esta relación entendemos rápidamente que se puede prevenir y cuidar la salud mediante una de las técnicas más antiguas que han existido para la preservación de la salud, “el masaje” parte fundamental de cualquier tratamiento kinesiológico.