Registros Akáshicos: un paso a la alquimia interior REPROGRAMARNOS… un compromiso con nuestro futuro, nuestra descendencia, nuestros ancestros… Cada vez que un término diferente o nuevo se presenta a nuestros oídos, nos llama a la curiosidad, al rechazo o la aceptación. En algunas ocasiones, a la indiferencia; en otras… a la reflexión. El término AKASHA, de por sí, fija un lugar no visible, un faro que, advirtiéndolo, muestra lo ignoto pero vivido, susceptible de percibir y probar la existencia de una energía atrapante. Podríamos pensar que el sonido enigmático de la voz AKASHA se debe no sólo a su origen sánscrito sino a su fonética. Sin embargo, más allá de lo que escucha el oído físico, una mirada más profunda, muestra que la frecuencia de vibración de esta palabra, duerme en las profundidades de nuestro ser, de nuestra historia personal, hilando una fina trama desde nuestros ancestros y, en una visión cada vez más amplia…desde los comienzos de la humanidad… del Cosmos. La tan nombrada partícula de Dios… El Registro Akáshico, deja de ser un concepto meramente esotérico, cuando consideramos que cada célula guarda la memoria de los orígenes, aquellos que nos hacen ser quien somos, determinando cómo y por qué, sentimos, pensamos, nos conducimos de una u otra manera. Cuando actuamos en lo cotidiano, nuestro consciente, subconsciente e inconsciente se alternan sin pensar que cada reacción y no reacción han sido y están programadas meticulosamente a través de información no sólo genética sino ancestral. Al paso del tiempo, esa información genética, ancestral y metafísica, volcada en el Akasha, forma parte de las trampas y los tesoros que guarda nuestra historia como individuo, recepcionada en la “memoria” inconmensurable del campo Akáshico. Hacia la alquimia interior Las células individuales, aunque con inteligencia propia, son comandadas por el organismo aún cuando éste ordene comportamientos autodestructivos. Es allí, donde entra en juego nuestro compromiso para “reprogramarlo”, activando nuestro Maestro interno en el proceso de expansión de conciencia que implica la apertura del Registro Akáshico. Re programar, implica volver a programar y de eso se trata cuando el programa que estamos llevando a la práctica no nos resulta satisfactorio, adecuado o, simplemente, no nos da como resultado ya la felicidad, ya la completud. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X