Utiliza el contacto pacífico con los niños Por Karen M. Rider He aprendido que la paz no es algo que simplemente sucede por sí misma. La práctica de la paz comienza con cada individuo en este planeta. Para que la paz se convierta en una realidad global, debe ser cultivada por cada uno de nosotros… en nuestros pensamientos, nuestras creencias, y sobre todo en nuestras palabras y nuestras acciones. Y, he aprendido que debe comenzar en el hogar, en nuestras familias y en especial en la forma en que interactuamos con nuestros hijos y en la que los corregimos. Más a menudo de lo que quisiera, mis dos hijas jóvenes demuestran tácticas de guerra que harían orgulloso a un general. No importa qué ejemplo les dé o cómo les hable, es una lucha perpetua cultivar la resolución pacífica de problema entre estas “niñas preciosas”. A pesar de supervisar y cambiar mi comportamiento, no me queda ni idea de cómo enseñarles paz a mis hijas. Entre los gritos, los golpes y los berrinches, he empezado a preguntarme si aún es posible. Enseñándole a los niños a practicar paz en Suecia En Suecia, más de 300.000 niños están practicando la paz a través de un programa llamado Peaceful Touch® (PT), desarrollado por Hans Axelson en Estocolmo en la década de 1990. El programa integra el contacto respetuoso y saludable con las actividades diarias de los niños. A partir de la lectura y la narración, las matemáticas, los problemas de la ciencia, y de las actividades físicas como el yoga, estos niños están aprendiendo a usar sus manos como instrumentos de paz, en lugar de la guerra. Los niños con calma y suavidad utilizan mutuamente la espalda, o incluso un brazo, para rastrear los números o letras, y para resolver problemas matemáticos sencillos o dibujar figuras a partir de una historia. A veces, los niños forman un “tren de masajes” o se ayudan mutuamente a formar un “espagueti cocido” mientras están acostados en la pose Savasana (pose de relajación). Peaceful Touch® es ampliamente utilizado en el hogar, en las aulas de la escuela, y otros ámbitos curriculares. Padres y profesores suecos han informado que los niños que participan en un programa PT, con el tiempo, tienen menores niveles de ansiedad y comportamiento agresivo, mejor concentración, una mayor confianza y mejoran las relaciones entre iguales como la cohesión del grupo y la cooperación. La filosofía de Peaceful Touch® se basa en tres aspectos fundamentales. En primer lugar, el tacto es necesario para el crecimiento y desarrollo humano. En segundo lugar, PT abarca un proceso de otorgamiento de permiso que ayuda a establecer límites apropiados entre los niños. El tercer fundamento es el factor de la oxitocina. La evidencia científica ha demostrado que el contacto con otro ser humano (o incluso una mascota de peluche), provoca que el cuerpo produzca la hormona oxitocina. La oxitocina genera un efecto calmante en todo el cuerpo. El contacto pacifico y saludable, es necesario para nuestro bienestar mental, físico, emocional y espiritual. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X