Te quiero pero no estoy enamorado de ti Bueno, tal vez ya escogiste algo de esta lista que te hizo pensar “ese soy yo”. Pero entonces, ¿qué? Yo siempre aconsejo que el conocimiento y la educación acerca de lo que está sucediendo dentro de ti y en la relación hace la diferencia en la sensación de estar “enamorado”, porque hay mucho más que puedes averiguar sobre ti. Todos los días aprendemos sin falta. Con ese conocimiento tenemos momentos de claridad que nos pueden llevar más profundamente dentro del amor de lo que creíamos posible y desde allí tenemos un sinfín de oportunidades para tener un nuevo punto de vista. Te recomiendo leer el libro “I Love You but I’m not In Love with You” por Andrew G. Marshall. Marshall cree firmemente que el desamor no significa el fin de una relación. Su consejo perspicaz hace que sea difícil estar en desacuerdo. Disfrútalo. Yo no recomendaría que tomes al amor a la ligera. Es el regalo más preciado que debemos dar libremente si es posible. Deja que tu corazón tome la iniciativa. Sabe mucho más de lo que tu mente jamás será capaz de intelectualizar. El amor es el sentimiento que finalmente comienza y termina contigo así que si lo deseamos, estaremos enamorados todo el tiempo. Conéctate con Gina Hardy en http://www.ginahardy.co.uk. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X Almudena Ramos says: December 24, 2013 at 5:34 am Me parece perfecto que quieras idealizar un idea de amor romantico donde se esta toda un vida enamorado de la pareja, pero no es asi. El enmoramiento es quimica, quimica q se extinque, es normal que al principio de una relacion te enamores porque no conoces lo fallos de la otra persona, pero cuando lo conoces te decepcionas, Yo creo y fundamento con el pensmiento de varios colegas Sicologos que el amor es la brasa que queda despues del fogonazo de la pasion enamoradiza, la cual no hemos catalogado como enfermedad mental,obsesivo- compulsiva es porque deberiamos encerrarlos a todos.