f¿Por qué las personas no se sanan?_omtimesLa recuperación requiere hacer cambios en el estilo de vida, medio ambiente y relaciones. El cambio produce mucho miedo, crea una sensación fuerte de inseguridad, el pasar de lo conocido a lo desconocido siempre crea graves incertidumbres.

Es más seguro crear un espacio de tiempo llamado “dejar para solucionar más adelante”, alegando que uno no sabe qué hacer, pero esto no es cierto. Cuando creamos un espacio de tiempo de espera, es porque sabemos exactamente lo que debemos hacer, pero estamos aterrorizados para actuar.

El cambio es alarmante, y la espera da una falsa sensación de seguridad, la única forma es entrar en el laberinto de los cambios y salir al otro lado, sentirse vivo, sano, renovado, feliz otra vez.

La sanación requiere acción. Comer adecuadamente, hacer ejercicio diario, tomar el medicamento adecuado para generar cambios saludables en el físico.

Separarse del pasado, optar por cambios de trabajo menos estresantes, relaciones nutritivas, practicar meditación y relajación, son decisiones que sostienen la energía del cuerpo.

Cuando se logra un balance del cuerpo físico y energético el resultado es magnífico ya que al haber una profunda interrelación entre ambos, se establece una relación de perfecto equilibrio que se traduce en salud y bienestar.

Hasta el proceso de morir, común a todos los seres humanos, puede convertirse en un acto de sanación de viejas heridas que son liberadas cuando se resuelven asuntos pendientes con los seres queridos.

 

Bendiciones…

 

Si desean comunicarse pueden escribir a:

americazamora1@yahoo.com

Directora: grupo Venezolano de Reiki.

grupovenezolanodereiki@gmail.com

Los invito a formar parte de nuestro grupo:

1 2 3 4

About The Author