El Poder de la Meditación Aun cuando estos estudios no están asociados con enfoques religiosos o espirituales, es significativo que hayan utilizado como técnicas de meditación las contenidas en el Budismo. Y es que esta milenaria enseñanza con más de dos mil quinientos años de antigüedad, sin basamento científico, contiene la sabiduría del universo entero. Cuando combinamos la meditación con nuestra práctica espiritual, contactamos lo más óptimo de nuestro ser y provocamos una transformación profunda en nuestra actitud ante la vida. El Budismo de Nichiren Daishonin que practico, postula que todos los seres humanos somos únicos, que poseemos en nuestro interior una fuente inagotable de sabiduría, que activamos y manifestamos cuando entonamos continuamente Nam Miojo Rengue Kio. Esta meditación activa nos permite manifestar nuestra verdadera entidad que es la Budeidad, la más elevada condición de vida del ser humano, transformar de raíz las causas de nuestra negatividad, ser empáticos, responsabilizarnos de nuestros actos, relacionarnos positivamente teniendo en cuenta que somos más valiosos de lo que creemos y que estamos aquí para cumplir una misión personalísima, ser genuinamente felices y contribuir a que los demás también lo sean. Luisa Chesneau-Pichardo :contactolaesenciadelascosas@gmail.com Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X