El Poder de la Meditación

Con la Meditación observamos la mente y transformamos la vida

Por Luisa Chesneau-Pichardo

La neurociencia y la espiritualidad hasta hace pocas décadas transitaban caminos separados, pero en lo últimos diez años resultan sorprendentes los hallazgos de los estudios que utilizan la meditación para observar el funcionamiento del cerebro. Estas pruebas han permitido descubrir que las estructuras cerebrales reconocen y procesan, además de las emociones, los pensamientos, dejando al descubierto el poder que tenemos los seres humanos de reeducar nuestra mente.

Los experimentos del prestigioso neurocientífico de la Universidad de Wisconsin, Richard Davidson, develan el poder curativo que ejerce la meditación sobre el cuerpo físico y emocional. Meditar, de acuerdo Davidson, moviliza los centros cerebrales que activan las emociones positivas ejerciendo mayor control sobre las negativas.

Hoy, sabemos que el pensamiento provoca un cambio físico en la corteza motora del cerebro, esto es lo que se conoce como neuroplasticidad, es decir que el cerebro es flexible, moldeable, tiene la capacidad de adaptarse a nuestras decisiones.

Igualmente, la línea de investigación del Dr. J. David Creswell de la Universidad de California, UCLA, se enfoca en cómo la mente y el cerebro impactan la salud física y el rendimiento de las personas. Las pesquisas de Creswell concluyen que la meditación es beneficiosa para el tratamiento de diversidad de dolencias y hasta modifica el perfil bioquímico de los pacientes.

Argumenta el neurocientífico que “sus áreas de trabajo tienen como objetivo explorar los mecanismos psicológicos subyacentes por los cuales la gente puede hacer frente de forma adaptativa a la adversidad y prosperar en actividades de la vida”.

1 2

About The Author