La Tierra se inclina sobre su eje en primavera y brotan las flores, las marmotas salen de sus madrigueras, migran las aves, los peces regresan a sus territorios de desove y comienzan los rituales de cortejo. Las personas se sienten inclinadas a escribir poesia, los amantes cantan sus canciones y corazones jovenes y viejos se enamoran. Los ritmos estacionales nos afectan biologica, mental y emocionalmente; todos ellos tienen que ver con la relacion entre la Tierra y el sol.

Hay otros ritmos y ciclos que oscilan cada pocos segundos, como las ondas cerebrales y electrocardiograficas, mientras que otros como los ritmos ultradianos duran desde treinta minutos a veinticuatro horas. Hay ciclos dentro de otros ciclos, alcanzandose un elevado nivel de complejidad que en su conjunto funciona al unisono como una sinfonia. Todos esos ritmos crean la sinfonia del universo; cuerpo y mente siempre estan intentando sincronizar sus ritmos con los ritmos universales.

Separar el cuerpo y la mente del resto del cosmos es no ver las cosas como son. El sistema cuerpo-mente forma parte de una inteligencia superior, es parte del cosmos, y los ritmos cosmicos generan cambios profundos en nuestra fisiologia. El universo es una verdadera sinfonia de las estrellas.

Y cuando nuestro cuerpo y nuestra mente estan sincronizados con dicha sinfonia, todo se da espontaneamente y sin esfuerzo, y la exuberancia del universo fluye a traves de nosotros en glorioso extasis. Cuando los ritmos de nuestro cuerpo y mente estan sincronizados con los ritmos de la naturaleza, cuando vivimos en armonia con la vida, vivimos en estado de gracia.

Vivir en gracia es experimentar ese estado de conciencia en el que las cosas fluyen sin esfuerzo y nuestros deseos son satisfechos con facilidad. La gracia es magica y sincronica, esta llena de coincidencias y es maravillosa. Es ese factor de la buena suerte. Pero para vivir en la gracia es necesario que permitamos que la inteligencia de la naturaleza fluya a traves de nosotros sin interferir con el.

  Nuestro Ritmo_omtimes

1 2 3 4 5 6 7 8 9

About The Author