El arte de reinventar paradigmas Por Raquel Cabalga “El que mucho abarca, poco aprieta”, me decían citando el refranero popular con el fin de prevenir mi frustración por querer hacer muchas cosas y luego no poder terminarlas o dedicarles tanto empeño como desearía por falta de tiempo… ¿Cuántas veces te lo dijeron a ti también o te lo dijiste a ti mismo? Ese dicho, como tantos otros, no es más que un límite inconsciente que aprendimos a lo largo de la vida y que, muchas veces, nos genera la insatisfacción que pretende evitar, así como emociones desagradables o anclajes a situaciones puntuales que no nos potencian en absoluto. Cuando vivimos la condicional “hay que” abarcar menos o podré apretar poco, nos sumimos en una dinámica de acción-reacción que a duras penas deja espacio a la elección, pues las opciones se han visto descartadas de antemano por nuestra creencia limitante. Nuestro cerebro está preparado para crear patrones, etiquetas y clasificaciones de forma automática con el fin de poder acceder a toda la información rápidamente para así garantizar la supervivencia. Hace miles de años dicho sistema era muy útil, incluso ahora le sacamos partido a nuestra función de “piloto automático” pues nos hemos convertido en seres multitarea. No obstante, ¿nos ayuda a crecer o cambiar este funcionamiento? La respuesta, rotundamente, es no. Si siempre hacemos lo mismo, siempre obtendremos los mismos resultados. Entonces, si queremos obtener resultados distintos, necesitaremos hacer cosas distintas también. Para conseguir romper con esos límites que nos mantienen en nuestra zona de confort, zona en la que siempre hacemos lo mismo, es necesaria una disposición que rechace todo paradigma que nos limite, que no esté sustentado ni validado, que haya sido distorsionado por la sabiduría popular, de la cual ni siquiera conocemos el origen… Para ello, debemos abrirnos: abrirnos a detectar creencias limitantes, abrirnos a dudar de las mismas. De esta forma damos un paso más allá, saliendo de nuestra zona de confort, convirtiéndola en una zona de desarrollo. Ponerte en acción te permitirá elegir y la elección será una puerta abierta a tu libertad. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X