sanacion-o-curacionPor América Zamora Son dos términos que se confunden fácilmente, los separa un hilo muy fino.

Los cuidados convencionales se centran en el manejo de la enfermedad y la curación. Cuando nos enfermamos sabemos que ambas son importantes. Lamentablemente estos procesos no vienen juntos por esto es importante conocer las diferencias.

La curación es objetiva y la enfermedad es específica. Cuando no nos sentimos bien de salud acudimos a un especialista para que nos cure. Dependemos tanto del profesional como de la tecnología que conocemos como Biomedicina (se trata de toda la alta tecnología desarrollada en medicina convencional presente en un sencillo examen de rayos X, pruebas de laboratorio, TAC, electrocardiograma, biopsias, electroencefalograma, etc.etc. Afortunadamente es una gama amplia y muy especializada) se determina de que estamos sufriendo, cuánto tiempo necesitamos para recuperarnos y como lo vamos a lograr.

Se nos puede decir que lo hemos superado, pero no sabemos si estamos saludables. Por lo regular los pacientes se sienten excluidos de esos procesos; se sienten temerosos y angustiados y muchas veces desconocen que se está haciendo con su organismo. En el peor panorama la gente muere en los intentos agresivos para curarse.

En la sanación se involucra nuestra mente, emociones, espíritu. El paciente participa activamente en su proceso, y conoce los lugares donde su vida está en sus manos, algunas veces reconocen el proceso que desarrolló su problema de salud. La sanación, holística y subjetiva, requiere de nuestra participación activa.

Actualmente hay países donde se trabaja con terapias convencionales, y se ha logrado la integración con las terapias complementarias y tradicionales como coadyuvantes y apoyo al esfuerzo por devolver al paciente su integridad física, mental, emocional y espiritual, logrando resultados sorprendentes altamente beneficiosos para el paciente.

América Zamora es creadora del Grupo Venezolano de Reiki. Conéctate con ella en americazamora1@yahoo.com o grupovenezolanodereiki@gmail.com.

 

 

About The Author