Desde el punto de vista de la psicología, ¿que hace que un adulto maltrate a un niño o a un adulto “indefenso”?

Ya desde el S. XIX Freud describe el prototipo del perverso. Hoy se le conoce como sociópata, aquella persona que no tiene sentido de empatía, por lo tanto no le importa hacer sufrir a un otro, sea quien sea. Por supuesto que los niños y ancianos son la población más vulnerable, por lo tanto la más propensa a maltrato, explotación, abuso o negligencia. Ahora, desde mi experiencia te puedo decir que el hijo que maltrata a su padre o madre cuando este ya no se puede valer o está afectado de sus capacidades mentales, de algo se está vengando. Igual no es justificable y a lo mejor “el daño” es solo percibido y no real, pero usualmente es la causa subyacente.

Has dicho que si dos personas no están bien de pie, no pueden estar bien acostados.  ¿Puedes hablar más sobre el tema?

El tiempo del cortejo que antes solía ser largo por las convenciones sociales, era necesario para consolidar una relación. Hay que hablar, escuchar y observar para conocerse. Por un mecanismo de proyección y atribución, es humano convertir a alguien que nos gusta en el depositario de las virtudes que buscamos en un ser ideal.

¿Cuál es el siguiente paso para ti? 

Tengo planes de publicar mis libros y audio-grabaciones.  También deseo recorrer grandes estadios con eventos internacionales.

¿Cómo podemos ponernos en contacto contigo si deseamos más información?

(305) 456-3779, psicoterapeuta.mas@gmail.com, Twitter: @Alexandra Mas, http://www.masporlafamilia.com

Si quieres escuchar una entrevista con Alexandra Mas, escucha su entrevista en Tu Conexión Espiritual:

https://tuconexionespiritual.com/calls/alexandra_mas/