¿Sabes perdonar realmente? Por Perla Hoffman Se habla mucho acerca de la importancia que tienen nuestros pensamientos, nuestros recuerdos y, consecuentemente, nuestras acciones. Aceptamos y entendemos que los eventos del pasado no se pueden deshacer. Aceptamos y entendemos que “Lo que pasó, pasó”. Repetimos con orgullo que hemos perdonado. Pero,… ¿Cuántos de nosotros realmente comprendemos que una memoria ‘curada’ no es un recuerdo ‘borrado’. Detente un momento y vuélvelo a leer. Una memoria curada “no” es un recuerdo borrado. Con mucha satisfacción decimos que hemos superado la etapa de dolor de una situación. Pensamos y creemos que al no tener emociones negativas hemos curado la memoria. Si es así, ¿Por qué cuando la memoria resurge, no la podemos olvidar? ¿Por qué seguimos pensando que si ‘esa’ situación no hubiera pasado, no estaríamos en la situación en la que ahora nos encontramos? ¿Por qué huimos, si por casualidad, nos encontramos con la persona que culpamos o nos culpa? El Terapeuta Enrique Villanueva acierta cuando explica que: “La mayoría de nosotros vivimos en un estado de anestesia emocional”. Ciertamente hemos logrado quitarle la carga energética negativa a la memoria y eso, en sí, es un paso importante. Pero para lograr perdonar y perdonarnos es necesario reconocer que hemos construido un muro emocional para protegernos de esa memoria. Ese muro nos permite envolver la memoria en un estado que podríamos describir como un cuasi perdón. Casi, casi, pero aún no es el Perdón que te libera y libera al otro. Leyendo un blog, me llamó la atención la siguiente oración: “Un recuerdo curado es una memoria transformada, una creencia reformulada, una manera de ver la historia consciente, es una acción elegida”. Es decidir perdonarnos. Es decidir amarnos lo suficiente para avanzar. Es entender que no tenemos que olvidar el pasado e igualmente importante que no tenemos que ser regido por el pasado. Es entender que debemos limpiar nuestros pensamientos mirándolos para estudiarlos, no para vivir arrepentidos o con remordimientos. Un mantra fabuloso nos lo da Maya Angelou: “Yo hice en aquel momento lo que sabía hacer. Ahora se mejor”. Lo que hiciste o dejaste de hacer tuvo que ver con tu estado de consciencia en ‘ese momento’ en el pasado. Hoy sabes mejor y por eso hoy eres un Ser diferente. Permítete avanzar. Cura la herida que te mantiene en el pasado. No te quedes en la etapa de anestesia emocional. Perla Hoffman es la Fundadora de Tu Conexión Espiritual www.facebook.com/tuconexionespiritual www.tuconexionespiritual.com Twitter: @TuConexEsp Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X