La esencia de las cosas ….y de qué sirve la intención Por Luisa Chesneau-Pichardo Vivimos cada día fluctuando entre la felicidad, la tristeza, la rabia, los celos, el egoísmo…; un sin fin de emociones y conductas que definen nuestra tendencia básica de vida, que resulta ser la emoción o el comportamiento más recurrente en nuestra relación con el mundo cotidiano. En muchas ocasiones estas emociones además de controlar e influir la percepción que tenemos de la realidad, manejan nuestras acciones y decisiones. Un camino para descubrir cuál es esa tendencia que nos domina, es preguntarnos con qué intención hacemos las cosas. La intención produce el efecto que recibiremos del medio ambiente por nuestra actitud o comportamiento. Si imaginamos por un momento que nuestra vida es una moneda, por un lado positiva y por el otro negativa, la decisión de cuál lado la usemos es un acto de libertad absoluta, una decisión personalísima. La intención positiva genera avance, la negativa retroceso. Transformamos nuestra tendencia básica de vida cuando determinamos observarnos para pulir aquellos aspectos de nuestro comportamiento que nos generan sufrimiento, cuando nos retamos a cultivar sentido de propósito en todo lo que hacemos, cuando nos fortalecernos para enfrentar y superar las pruebas de la vida y cuando decidimos extender nuestra mano al otro para apoyarle. La mejor manera de honrarnos a nosotros y a los demás es que cultivemos la actitud de ser la fuerza motriz del cambio interior y ese cambio lo alcanzamos cuando nos damos cuenta si estamos actuando de manera positiva o negativa, esto marca la diferencia. Convirtamos el año 2013 en la oportunidad para retarnos a transformar positivamente nuestra tendencia básica de vida Luisa Chesneau-Pichardo Periodista, venezolana, con más de 30 años de experiencia en el periodismo cultural y corporativo. Reside con su familia en el Sur de la Florida. Ha dedicado buena parte de su vida a la búsqueda espiritual y de tanto buscar encontró en el desierto que era su propia vida, su oasis. Por ello, decidió dedicarse a transmitir su experiencia de vida, sin nunca olvidar compartir los placeres de la buena mesa y la compañía de amigos entrañables. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X Marlene y Francisco says: March 12, 2013 at 10:58 pm Luisa, Este articulo es muy informativo. Nos gusto mucho el tema que nos ha inspirado y ha abierto espacio en nosotros para la reflexion. Gracias por compartir y esperamos que continues compartiendo tus articulos. Saludos