2013 el inicio de una nueva Era Foto de Pie: La intersección de las líneas imaginarias del ecuador celeste y la eclíptica, causan que el punto Aries tenga como trasfondo una constelación diferente cada 2160 años aproximadamente, una cuestión muy similar sucede con el trasfondo del punto Libra. Como es arriba es abajo ¿Que relación tiene el universo con cada individuo? -“Tanto la tierra como en la humanidad hay un estrecho vínculo con el cosmos, esto es lo que permite la evolución en todas las especies. Es decir, a través del tiempo y determinadas Eras, el planeta atraviesa por crisis y trasformaciones continuamente. Independiente a todo lo que contiene la tierra; la humanidad, los animales, la vegetación, etc. La tierra, evoluciona y es independiente de si misma, aunque coe-dependiente con la divinidad. “Todo forma parte de un macrocosmos que va formando una cadena; pasando de lo más a lo menos y los problemas repercuten de mayor a menor. O sea, los problemas del cosmos y la posición exacta de los planetas, repercute en los hechos del mundo, a su vez los acontecimientos del mundo afectan a la humanidad, los cuales se manifiestan en enfermedades para todos los seres y células que ocupan este planeta. En cada grado funciona individualmente y a su libre albedrío, toda decisión asumida en parte del mundo altera a esta cadena; de la misma manera sucede en cada habitante del mundo. La evolución de las especies La humanidad y sus teorías sobre la evolución afirman que el primate deja ese estado, para convertirse en un “homo erectus” quien tras al tratar de enderezarse solo logra ver dos dimensiones. Después llega otra etapa de evolución en donde el homo Sapiens logró comprender que el cuello lo iba a poder ayudar a que caminara erecto, dándose cuenta que irguiéndose por completo podría ver una tercera dimensión. Esto no representó que el hombre se hiciera más inteligente, sino que la visión ante la vida y ante su cosmogonía la hizo más grande. O mejor dicho, las habilidades que el hombre desarrollo posteriormente al cazar, convivir, pelear, etc., hicieron que sobreviviera y se adaptara al entorno. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X