Sin embargo, sólo menos de un millar de personas habían llegado en realidad a esa etapa de la evolución. La mayoría de la gente común de la Atlántida estaba en un nivel de conciencia similar a lo que estamos ahora… Y entre esas personas y estos seres de muy alto nivel, estuvieron los mayas.

Los mayas fueron los traductores entre las personas con este alto nivel de conciencia, los cuales fueron llamados los Nakkals, y la gente común de la Atlántida. Los Nakkals vivieron en pirámides totalmente oscuras, flotaban a pocos centímetros del suelo, y brillaban en la oscuridad, iluminando a las pirámides. Ellos fueron los soñadores vivientes que creaban la realidad exterior a partir de los sueños de sus corazones. Los mayas fueron los sacerdotes, los que traducían a través de las ceremonias lo que se les decía por este grupo interno de seres, a la gente común de la Atlántida.

Todo iba bien durante miles de años, hasta unos 4.000 años antes del hundimiento de la Atlántida. Un meteorito salió del cielo y golpeó a la Tierra, sólo falló por poco en caer en la costa occidental de la Atlántida, que ahora estaría muy cerca de la costa oriental de los Estados Unidos. Antes de caer al océano, se rompió en tres pedazos.

Las tres piezas cayeron en el océano e hicieron tres agujeros enormes y profundos cerca de la frontera de la Atlántida…

Una de las tres piezas del meteorito golpeó muy cerca de Atlantis y desestabilizó su continente. Los dejó en el borde de un abismo enorme. Y así, 4.000 años más tarde, o un poco menos de 13.000 años a partir de ahora, la Tierra experimentó un cambio de polos. El continente de la Atlántida no pudo resistir el movimiento extremo, y estando tan cerca de este enorme agujero, se hundió en el océano.

Los Nakkals de alto nivel sabían que su continente iba a sumergirse bajo el agua – lo sabían por lo menos 200 años antes del evento – y por lo tanto estaban preparados para la catástrofe.

¡El resto de la historia es increíble! Sabemos que te encantará este libro.

OM Times Magazine habló con Drunvalo y le pidió que compartiera sus conocimientos con nuestros lectores.

OM Times: ¿Drunvalo, nos podrías dar un poco de historia detrás de la importancia del 21 de diciembre y el período de tiempo en que vivimos actualmente?