Por Emma-Louise Elseyacoso-cibernetico

“Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu permiso.” Eleanor Roosevelt

Parece que cuando estamos “en línea”, la gente dice en voz alta todas las cosas que podría pensar si nos encontramos en persona. La gracia social desaparece y obtenemos comentarios hirientes o una bofetada virtual cuando menos lo esperamos.

¿Por qué tanta gente hace comentarios desagradables por Internet? Bueno, cuando estás en línea, hay una barrera que significa que no podemos ver la humanidad de la otra persona. Al escribir ese comentario desagradable sienten que están hablando con una máquina o una fotografía, pero no a ti. Los intimidadores que utilizan el Internet para hacer sus comentarios, a menudo no tienen idea de quién eres, de dónde vienes – y poca o ninguna idea real del impacto de sus comentarios.

Pero la intimidación sigue siendo intimidación, ya sea en persona o en línea. La intimidación por Internet incluso tiene un nombre: acoso cibernético. Y los comentarios desagradables no son menos dañinos simplemente porque están en una pantalla de ordenador. Entonces, ¿qué debemos hacer?

Este es un proceso de empoderamiento de 7 pasos para ayudarte a lidiar con la intimidación y los comentarios hirientes o abusivos por el Internet:

1. Para y nota cómo te sientes. Tómate un momento para simplemente observar el impacto dentro de ti.

2. Sea amable contigo mismo. Esto significa que no debes juzgarte por sentirte molesto. Toma un momento para hacer lo que necesitas hacer para procesar lo que sientes. Recuerda que estás bien tal y como estás y no necesitas aprobación de alguien más – especialmente no alguien que es cruel y abusivo.

3. Sé compasivo si puedes. Si te nace ser compasivo hacia “el acosador” hazlo si esto te ayuda. Tal vez la persona “carece de conocimiento / información”, “fue traumatizado cuando era niño”, “tiene graves problemas de autoestima y necesidades para hacer que otras personas se sientan pequeños para sentirse grande a sí mismos”, “no le enseñaron modales”, etc. Para algunas personas, la búsqueda de la compasión por el acosador puede ser suficiente para que puedan dejar ir lo sucedido y poder seguir adelante.