Sé valiente y sé feliz 5 Consejos para un viaje interior emocionante Por Josh Langley Es el momento de ser valientes. Es hora de dejar de buscar “afuera” para nuestra felicidad y empezar a mirarnos hacia adentro, ya que allí es donde descubriremos el potencial para una verdadera paz mental. Se trata de encontrar la felicidad en lo no convencional, en las partes que no nos gustan de nosotros mismos, en los lugares que nos asustan y en la constatación de que en última instancia somos responsables de nuestra propia felicidad, no otras personas u otras cosas. Y el mejor descubrimiento es que todo lo que no te gusta, no quieres o no puedes soportar sobre ti mismo puede ser un catalizador para una mayor comprensión y más felicidad. Estás perfectamente preparado para ser feliz; ya tienes todo lo que necesitas, simplemente no te das cuenta. Estamos demasiado ocupados viviendo nuestras vidas “importantes” que perdemos todo – las pequeñas joyas de asombro y alegría que nos da la naturaleza, los mini-descubrimientos personales, esos momentos “¡aha!” de inspiración, y lamentablemente terminamos perdiéndonos a nosotros mismos. Sin embargo, primero hay que ser lo suficientemente curiosos para querer hacer un viaje como este, para detenerte y observar lo que está sucediendo a tu alrededor y en tu interior, para entender la conexión entre tus pensamientos y qué tipo de vida que estás viviendo ahora. Sin embargo, hay riesgos. Por ejemplo, si de repente pasas de ser un introvertido levemente melancólico a alguien que se da cuenta de que su vida es maravillosa y andas con una gran sonrisa en tu cara – podrías perder algunos amigos e incluso ¡puedes parecerte irreconocible a ti mismo! ¿Qué tan preparado estás para dejar ir los viejos hábitos negativos? ¿Qué tan valiente eres para poder decir “Yo voy a ser feliz sin importar lo que piensen los demás”? ¿Podrías realmente mirar a tu cuerpo que tiene unos cuantos kilos de más y decir “Te amo”? El proceso es fácil de empezar y cuando se hace en serio, puede ser un viaje salvaje emocionante de la exploración interior que es infinitamente más interesante que cualquier reality show en televisión. He aquí una manera de empezar. 1. Pregúntate a ti mismo “¿Qué está pasando?” Esta simple pregunta abre un sinfín de preguntas y deja espacio para que el Universo empiece a enviarte algunas respuestas increíbles. Sin embargo, te advierto que podrías obtener algunas respuestas que no te gustan, pero eso es una buena señal de que el proceso funciona. 2. Observa todo. Camina con todos los sentidos abiertos y realmente ve la vida. Te sorprenderás de las pequeñas cosas de las cuales solías hacer caso, por ejemplo, una flor que creciendo entre el concreto. 3. Observa la voz en tu cabeza (tu diálogo interno). Especialmente nota cómo te hablas sobre ti mismo. ¡Es sorprendente la frecuencia con la que nos hablamos mal de puro hábito! Simplemente notando la voz y darte cuenta de que puedes cambiar lo que dices puede aportar una gran libertad. 4. Evita decir “Ojalá que esto no estuviera pasando” o “Me gustaría que esto fuera diferente”. Cuando se desea que algo sea diferente de lo que es, en realidad refuerzas y creas más resistencia y dolor. Deja ir la resistencia y ve cómo cambia la situación increíblemente. 5. Sé amable contigo mismo y con el mundo que te rodea. Eres una persona maravillosa e increíble con todos tus supuestos defectos, inseguridades, y fallas. Eres perfecto tal como eres y eres una persona que no necesita cambiar. Después de observarte, puedes decidir hacer cambios, pero va a ser tu elección totalmente consciente y de nadie más. Estos puntos son un buen comienzo en el camino hacia la felicidad y con curiosidad y dulzura puedes hacer esto un hábito de la vida. Y lo mejor de todo es que toda persona del planeta puede disfrutar de los beneficios. Sé valiente y sé feliz. Josh Langley es un escritor independiente y autor e ilustrador de libros de dibujos animados espirituales, inspirados para todas las edades. Josh volvió a escribir e ilustrar mientras que estaba en una búsqueda para encontrar evidencia personal de la otra vida. Él descubrió que mediante estudiaba la muerte, aprendió a disfrutar de la vida. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X