Marci tuvo la gentileza de compartir con nosotros algunas de sus costumbres favoritas de felicidad, y también de hablar de su último libro, “Love for No Reason” o “El Ama porque sí”, el cual ofrece aun más consejos en cómo vivir una vida verdaderamente satisfactoria.

Para las personas que son infelices, puede ser difícil empezar y hacer un cambio. ¿Qué consejo le darías a la gente para poder dar el primer paso y trabajar en los primeros ejercicios de “Feliz porque sí”?

Comenzar puede ser el paso más difícil porque hay inercia que te impide hacer algo diferente. Tengo dos sugerencias.

En primer lugar, mientras les el libro, escoge algo que se sienta bien, divertido y fácil. No debes comenzar con lo que es realmente difícil. Debes tomar pasos de bebé. Tenemos un radar de miedo que se prende cuando hacemos cambios en nuestras vidas. Si tomas pasos pequeños y graduales, puedes deslizarte por debajo de ese radar de miedo y no sonarán las alarmas. Hojea el libro y encuentra algo que puedes hacer.

Si no puedes comenzar en otro lugar, yo recomiendo empezar con gratitud. Todas las noches antes de irte a dormir, piensa en cinco cosas por las que estás agradecido. Los estudios demuestran que hacerlo por 30 días aumentará el punto de ajuste para tu felicidad.

Por lo tanto, encuentra algo que se sienta divertido, fácil, o resuena contigo, y si todo lo demás falla, haz el ejercicio de gratitud.

El otro consejo que tengo es que te encuentres un amigo. Al igual que cuando encuentras un compañero de ejercicio, encuentra un compañero de la felicidad. Esto hace que sea más divertido. Cuando sientas que no lo puedes continuar, tu amigo te llamará y te preguntará cómo te va en el programa de la felicidad.

Si tienes un amigo de la felicidad, ¿cómo puedes evitar que se desanimen en lugar de asegurarse de que se levanten el uno al otro?

Es importante hacer algunos pactos antes de empezar. Decide lo que va a ser divertido. Tal vez decidas hacer ejercicio por cinco minutos al día, durante los próximos 30 días. Haz un acuerdo de lo que harás si la otra persona no lo hace. ¿Cuál es la mejor manera de apoyarlos? Decide cómo quieres ser tratado cuando tú dejes de tener ganas de hacerlo.

Después, crea una regla de tres minutos. Tienes la oportunidad de quejarte de todo lo que está pasando en tu vida durante tres minutos. Pero eso es todo. Hasta allí llegan las quejas. Ahora, dales vuelta. Adopta la creencia de que éste es un universo amable, y todo está pasando para apoyarte. Hazte la pregunta que tengo en el libro: “Si esto fuera un universo amable y todo está sucediendo a mi favor y para apoyarme, entonces ¿por qué está pasando esto?

¿Qué es el punto de ajuste para la felicidad del que hablas en “Feliz porque sí”?

Nuestro punto de ajuste para la felicidad es como un termostato. No importa lo que sucede fuera de nosotros, volvemos a la configuración del termostato, el punto de ajuste para la felicidad. Podemos ganar la lotería y podemos ser más felices por un tiempo corto, pero vamos a volver a nuestro punto de felicidad dentro de aproximadamente un año. Lo mismo es cierto con los traumas. Pero todos tenemos la capacidad de cambiar ese punto de felicidad. ¡Eso es lo mejor! He delineado 21 hábitos de la felicidad que cualquiera puede practicar para elevar su punto de ajuste para la felicidad.

Si alguien estuviera leyendo este artículo, ¿cuáles serían las cinco hábitos de felicidad que te gustaría compartir para ayudarles a comenzar?

De los 21 hábitos, todos hacemos fantásticamente bien en cinco de ellos. Somos muy malos para cinco de ellos. Y los otros 11 están en el medio. Pero son diferentes para cada uno de nosotros. Así que busca en los 21 hábitos, y ve dónde estás más débil, y empieza por ahí. Pero si tuviera que elegir cinco hábitos que son más universales, serían los siguientes:

Gratitud. A las cosas que le damos atención cobran fuerza en nuestra vida. Cuando eres agradecido, le das atención al bien y puedes obtener más cosas buenas; y esto se convierte en un hábito. Empiezas a notarlo más, y comienza a aparecer más.

1 2 3 4 5

About The Author