10 cosas básicas que debe recordar un sanador 5. Cada cuerpo posee su propia sabiduría, por lo tanto puede contarte un cuento si el sanador sabe cómo “escucharlo”. El sanador debe hacer preguntas cuando sea apropiado y trabajar para desarrollar sus conocimientos e intuición para construir sus habilidades como un “canal” para la energía que pasa a través de ellos. Una mente abierta puede ser tan imprescindible como el corazón abierto para fortalecer ser canal para las energías curativas. 6. Algunas personas son naturalmente más sensibles a la energía que otros. Esto no es un factor determinante de si el cliente recibirá la curación o no. Algunos reportan un gran éxito en cuanto al alivio de los síntomas o una disminución de sus problemas después de que haya pasado un lapso de tiempo. 7. Muchas personas tienen alergias y sensibilidades. El sanador debe ser cuidadoso y preguntar si algunos olores específicos tienden a crear un problema para alguien. (Por ejemplo, a menudo las personas que reciben quimioterapia fácilmente tienen náuseas por el olor, así que los productos sin perfume son generalmente la mejor opción para la primera sesión hasta que el destinatario le asegure que no está experimentando ningún tipo de sensibilidad a los olores atípicos.) 8. No se debe juzgar a cualquiera que tenga una liberación emocional al recibir un tratamiento. Recibir intensas sesiones energéticas puede provocar profundas liberaciones imprevistas e inesperadas que son imprescindibles para el proceso de reequilibrio. El sanador debe de disipar cualquier preocupación o vergüenza que un cliente experimente y ayudarles a entender lo que les está sucediendo y por qué. 9. Los procedimientos apropiados de entrada son tan importantes en una sesión de energía como lo son en cualquier práctica de curación. Si alguien reporta un problema, el sanador debe de prestarle atención. Por ejemplo, algunas almas no pueden soportar que las toquen, ya sea por dolor físico o porque se sienten incómodos con el tacto de los extraños. El sanador debe honrarlo incluso mientras se abres a intuir formas de ayudar al cliente a superar este desafío potencial. 10. El cuidado después de la sesión es tan importante como el tratamiento. Es mejor darle al cliente una definición clara de las “reglas” antes de una sesión y dársela en papel para que puedan hacer referencia a la hoja en caso de que reciba tratamiento. Si algunas personas experimentan una liberación de toxinas pero no se les ha explicado bien, o si tuvo una consulta demasiado pronto después de un tratamiento en el que la persona tal vez no esté plenamente mentalmente “presente” (de nuevo en su cuerpo por completo), entonces el sanador puede accidentalmente crear preocupaciones innecesarias, malestares, miedo y confusión para ellos. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X