Nuestro sufrimiento es porque pensamos que el amor sólo viene de otra persona. Esto está lleno de limitaciones. El dolor asociado es tu oportunidad para libertad interior.

¿Cómo puedo saber si estoy demasiado apegado?

Simplemente al determinar hasta qué punto y con qué regularidad sufres en tu relación.  ¿Estás contento o constantemente en el borde? Si tu relación ocupa tus pensamientos durante todo el día todo el tiempo y sientes ansiedad por saber si tu pareja te ama o no y siguen teniendo que demostrar que te quieren, entonces es hora de actuar.  Hazte las siguientes preguntas:

• ¿Necesitas de la atención constante de tu pareja y encuentras que retrocede y pasa menos tiempo contigo? • ¿Te comportarse celosamente si los demás encuentran a tu pareja atractiva? • ¿Controlas a tu pareja con expectativas de cómo deben comportarse y les das reglas que le dictan cómo vivir? • ¿Te encuentras constantemente viendo los errores y las fallas de tu pareja y te conviertes en un ser caprichoso y miserable cuando no hace lo que dices?

¿Qué puedo hacer?

Muchos textos y libros espirituales dicen que somos amor, que el amor es el tejido del cual estamos hechos y si en el fondo lo sabemos, no sufriremos los efectos de la enfermedad del apego agudo. Pero, ¿cómo puedes amar sin apegarte al ser amado?

La respuesta fácil es que no es completamente posible. No es tu relación con el amor el que te causa dolor, sino tu apego a los demás. Este es un buen punto para empezar a explorar. Hay dos cosas que son muy recomendables.

1) Debes de estar dispuesto a mirarte a ti mismo por dentro y por fuera y toma el compromiso de cambiar.  Hoy en día la industria de la autoayuda es masiva, porque la gente está en busca de libertad mediante la exploración y la liberación de las heridas interiores del pasado.  Sus historias mentales te mantienen atado al dolor. Ve y explora, lee, perdona, libera y encuentra más amor interior. Sólo puede venir de ti. Nunca esperes que sea tu pareja la que cambie. Es un camino infructuoso 100% del tiempo.

2) Lee acerca del apego y las etapas de desarrollo de la niñez y puede ser que encuentres algunos momentos de claridad en tu propia historia.

3) Aun más importante, si estás en una relación, pídele a tu pareja que te ayude. Explícale cómo te sientes y lo que necesitas para ayudarte a sentirte seguro, pero también pregúntales cómo se siente al estar contigo y cómo puedes ayudarte a ti mismo y a ellos, para crear más libertad. Tu VERDADERA sanación viene de trabajar juntos en una relación, para crear ante nada un entorno relacional seguro y después para llegar a estar conectados y no atados. Llámame si quieres orientación y apoyo.

Te dejo con lo siguiente. Todos estamos predispuestos para la conexión y no se puede no estar conectados al amor. Todo es simplemente la percepción de lo que pensamos que tenemos y no tenemos. El pasado está vivo en todos nosotros, pero en cada momento, siempre tenemos la oportunidad de cambiar nuestra percepción y el apego es sólo eso, una percepción.

Conéctate con Gina en www.ginahardy.co.uk

Si te gustaría probar Citas Consciente y deseas conectarte con una comunidad de almas gemelas en el mismo camino que el tuyo, visita a http://AscendingHearts.com.

1 2

About The Author