Por Maria Khaliféeligiendo-la-libertad-mental

¿Cómo definirías la libertad mental? ¿Cómo se siente? ¿Qué se necesita para vivir como si la libertad mental fuera la base de tu vida? ¿Sabes lo que se necesita para lograr tal dominio de ti mismo? Si no has definido lo que significa la libertad mental para ti, cómo se siente, lo que es tenerla como tu base – si no tienes plena auto-maestría, estás viviendo la existencia de un esclavo.

Tu puedes cambiar.

Cuando somos niños, dependemos únicamente de lo que nos dicen nuestros padres, hermanos, familiares, amigos, maestros, etc, para guiarnos y protegernos. Durante estos años formativos, a veces formamos ideas que sólo nos sirven en ese momento. Pero algunos de nosotros llevamos estas ideas a nuestra edad adulta, y luego nos molestamos porque ya no funcionan.

Una de las cosas sobre las que no solemos darnos cuenta es del poder de nuestro pensamiento. Durante la infancia, entretenemos pensamientos de miedo, de desconfianza, de resentimiento – y, este tipo de pensamiento se funde en el fondo de nuestras vidas. Añadimos grandes metas a la mezcla y no hace falta decirlo, pero independientemente de lo sublime que sean nuestras metas, éstas no se mezclan con los viejos hábitos de miedo, etc.  Sólo se configura un gran conflicto. Es un poco como pensar que el amor al dinero es la raíz del mal y aún así desear llegar a ser fabulosamente ricos, ¿no? Es un conflicto masivo. Tendrías que adormecer conscientemente tu mente para lograr el éxito teniendo a la negatividad como tu fundación.

A la mayoría de los padres no se les ha dicho acerca de este tipo de interferencia, por lo que la mayoría de los niños no son mentalmente conscientes de la dicotomía dentro de sí mismos. Se requiere del auto-descubrimiento, por decirlo así, para despertar y oler las rosas. Cuando encuentras el libro perfecto, la terapia adecuada, o escuchas a la persona adecuada y participas de sus ideas, tiendes decir ¿por qué no resolví esto antes? Este tipo de pensamiento es inútil. íLo aprenderemos en su momento! Sé agradecido cuando lo aprendas. Que la gratitud te ayudará a dar los próximos pasos.

Tus limitaciones y tus éxitos sólo están controlados solamente por ti.

Nadie te puede dar la libertad mental, excepto tu mismo. Sí, hay personas que claman poder hacerlo por ti, pero a menos de que tu hagas el trabajo, nada va a pasar. Si tienes esperanza, coraje y determinación, si perseveras en tus sueños y honras a tus propios deseos y anhelos, estás fomentando la libertad mental. Si estás experimentando depresión, ira, ansiedad, preocupación, eso también se debe sólo a ti. Una vez que entiendas esto, auto-mágicamente sabras que la libertad mental no se trata de cómo te miras, dónde vives, lo que sabes, de que familia vienes. La libertad mental sólo se trata de que tomes decisiones por ti mismo independientemente de lo que sea tu condición en este momento. Puedes decidir ejercer tu creatividad, inspiración y determinación ahora o puedes decidir no hacerlo.

Si te gustaría experimentar más libertad mental, intenta responder a las siguientes preguntas. ¿Me estoy abriendo a nuevas experiencias? ¿Estoy agradecido por los que pasa en mi vida cuando sucede? ¿Permito que mi propio sentido de la limitación me detenga? ¿He estado haciendo excusas para una vida que es menos que la que deseo? ¿Estoy preparado para enfrentar a la derrota con el fin de disfrutar del éxito? Tus respuestas te dirán lo que tienes que hacer y cuando lo hagas con honestidad brutal, la libertad mental será tuya.

Palabras clave: Maria Khalife, crecimiento personal, autoayuda, desarrollo personal, la vida consciente, la libertad mental, auto-crecimiento

 

About The Author