SOMOS LO QUE COMEMOS SOMOS LO QUE COMEMOS Por Dra. Carmen Díaz Así nos enseñó el gran medico griego Hipócrates de Cos que ejerció durante el llamado Siglo de Pericles y a quien hoy día consideramos el Padre de la Medicina, basó gran parte de sus teorías en el poder curativo de la naturaleza, no solo con lo que comemos sino también el poder del agua, el sol, el aire. Hipócrates fue el padre de la medicina alopática pero también el de la medicina natural de allí su gran importancia como médico. Reconocemos que no podemos prevenir el 80% de las enfermedades, que la medicina y la cirugía tiene un alcance de tan solo un 10% de las patologías y el 10 % restante es atribuible a lo que llamamos efectos colaterales de procedimientos médicos y quirúrgicos. ¿Y entonces, como mantenernos sanos? Con una gran dosis de energía proveniente de alimentos naturales, pues existe una relación directa entre lo que comemos y el estado de nuestro cuerpo. Es bien sabido que cuando la dieta es predominantemente carnívora el carácter es sanguíneo, somos más reactivos, más agresivos, más coléricos, en cambio cuando es a base de vegetales, frutas y legumbres, nos apaciguamos, nos centramos, estamos más tranquilos, en equilibrio y armonía. Y así como nos sentimos está el estado de nuestra células, los procesos bioquímicos tienen materia prima con que trabajar tales como vitaminas, minerales, proteínas, aminoácidos, enzimas, carbohidratos y ácidos grasos. Todos los pueblos longevos del mundo tienden a ser delgados y las mejores cifras de salud se encuentran entre las personas que están un 15% por debajo de los estándares convencionales de peso. En la medida que abandonemos las comidas industrializadas, las harinas blancas, el azúcar y comamos más sanos, no solo perderemos toxinas sino también peso. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X Marilu Vazquez Sanchez says: August 13, 2014 at 9:15 am muy bueno a mi me esta ayudando para la digestion y soy diabetica.