PERDIDO Y HALLADO… EN REALIDAD NUNCA SALIO DE TU MENTE

Enrique Villanueva C.Ht.

Llevaba a mi hijo Sidd a su escuela por la mañana cuando me comentó que el día anterior había perdido su chaqueta nueva con las llaves de la casa dentro de los bolsillos.

Cruzó por mi mente la idea de regañarlo por todas las cosas que ha perdido por descuido o distracción pero se veía ya bastante consternado y mis regaños solo iban a aportar a hacer el sentimiento de pérdida más grande por lo que me propuse que él debería ganar una lección positiva de esta experiencia.Enrique Villanueva C.Ht._omtimes

Según me dijo estaba con los amigos en el bloque fuera de la escuela y al ver llegar el bus había corrido a subirse, olvidando la prenda y las llaves, por lo que la posibilidad de que alguien la devolviera a la escuela era mínima…

Le deje saber que era muy importante reconocer que el mundo material es solo una exteriorización y proyección de nuestro mundo interno, y que la raíz del problema estaba en sus pensamientos y no fuera de ellos. La chaqueta aun estaba en su mente y el podía decidir el desenlace final.

Me dijo que se sentiría como el hombre más “suertudo” del planeta si llegando cerca de la escuela la chaqueta estaba esperándolo en donde él la olvidó.

Le aseguré entonces que era importante sentirse “suertudo” tanto si la encontraba como si no la encontraba, pues en ambos casos había ganancia si es que se proponía aprender algo de la situación:

1 2 3

About The Author