Beneficios de la Risa terapéutica que han sido ya mencionados por muchos expertos:

  • Acorta la distancia entre los seres.
  • Crea realidades agradables.
  • Nos hace más amorosos.
  • Rompe los límites de la tolerancia.
  • Nos hace escuchar desde el corazón.
  • Refuerza la autoestima, la confianza.
  • Nos libera del estrés cotidiano.
  • Oxigena nuestro cuerpo físico, mental y emocional.
  • Nos libera de la tensión de la Importancia Personal.
  • Carácter contagioso.
  • Facilitación de situaciones socialmente incómodas.
  • Poder comunicativo del humor.
  • La mejor forma de romper el hielo.
  • Mejora las relaciones interpersonales
  • Genera hormonas para aliviar el dolor
  • ¡Te hace Feliz!

¿¡TE LO VAS A  PERDER!?

La capacidad de abrirse a nuevas situaciones y no derrumbarse ante las malas noticias es fundamental,  la risa, no tiene propiedades curativas, pero sí alivia.

Quisiera destacar que desde que practico la risa terapéutica (Yoga de la Risa) mi salud es ideal, no me dan catarros ni gripas y mi familia lo ha notado y se han unido a mí.

Constituye una gran prioridad para todos optar por lo menos en aprender de que se trata y aquí te dejo un resumen:

Es simple, se inicia la risa en forma grupal (solo también se puede practicar), se combinan ejercicios de respiración yóguica (pranayama), con ejercicios de elongación, aplausos y juegos simples de pantomima que provocan la risa, esto aumenta el oxígeno que entra a nuestro cuerpo y crea endorfinas en nuestro cerebro.

Una noticia interesante y que debes tener en cuenta es que nuestro cuerpo no distingue cuando reímos de verdad o cuando lo fingimos, y esto, aunque no lo creas, es un hecho científico y aunque no riamos de verdad, podemos obtener los beneficios fisiológicos, bioquímicos y psicológicos para nuestro bienestar y el de las personas que nos rodean, gracias a la secreción de endorfinas.

Me encanta ser parte activa para la paz mundial a través de la risa terapéutica y quiero poder motivar cada vez más y más personas de todas las edades, sexos y razas a que se vinculen a este movimiento.

Ejercicio ejemplo 1:

Dile a tu pareja o hijo/a que ponga sus manos en la parte de atrás de tus hombros y que comience un mansaje suave mientras ambos se ríen, ve aumentando la intensidad del masaje. Hazlo por 3 minutos y luego intercambia posiciones.