¿Por qué están tan vacías las iglesias? Por William Bezanson Siendo un cristiano y un Rosacruz me hace ver las enseñanzas cristianas a través de un punto de vista místico. Quiero entender la verdad o la realidad de Dios, y no simplemente una verdad específica, o una realidad promovida por las enseñanzas religiosas organizadas de la iglesia cristiana. La iglesia enseña la verdad en la forma de una mitología: Jesús nos dio la verdad en la forma de enseñanzas simbólicas, esotéricas, y místicas. Mi misión es comprender y seguir las enseñanzas místicas. Con esto en mente, ofrezco el siguiente diálogo con la esperanza de estimular la evolución que, a mi modo de ver, es necesaria para renovar la Iglesia y que pueda prosperar. ¿Por qué están tan vacíos los bancos de las iglesias? Porque las personas no están recibiendo nutrición en la Iglesia. ¿Qué los nutriría? El alimento espiritual. Las personas necesitan que se les enseñe acerca de la comida espiritual, cómo encontrarla, cómo elegir la buena comida, la forma de consumirla, y cómo digerirla. Esta enseñanza no se está haciendo en la Iglesia moderna. ¿Qué se debe enseñar? Misticismo. Esto significa unión directa con Dios. ¿Qué se enseña en su lugar? Religión. Se trata de una unión indirecta con Dios. ¿Cuál es la diferencia? En una religión, uno tiene fe en la revelación de otra persona, generalmente el fundador o maestro de esa religión. Se tiene información de las escrituras de la religión, y uno sigue las instrucciones y orientaciones de los sacerdotes y los maestros de esa religión. Con el misticismo, uno tiene las revelaciones directamente de Dios y no indirectamente a través de otra persona, o por medio de escritos o instrucciones de otros. ¿Estás diciendo que la Iglesia practica la religión y no el misticismo? Sí. ¿Por eso están tan vacías? Sí. ¿Puede la Iglesia enseñar el misticismo? Sí, al liberar a los líderes de la Iglesia para enseñar a la gente a practicar ejercicios místicos, y crecer en la espiritualidad mística cristiana. ¿Qué está mal con las enseñanzas tradicionales? Ellas eran apropiadas para un pueblo menos evolucionado, con sus historias e imágenes simples y amenazas de consecuencias. Pero la gente ha evolucionado, y necesita enseñanzas más avanzadas para ayudar a evolucionar aún más. La Biblia se enseña como si fuera literal e histórica, cuando en realidad debería ser interpretada simbólicamente y mitológicamente. Adorar a un Jesús remoto e inalcanzable no es lo importante, sino despertar y nutrir al Cristo dentro de nosotros. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X Rodolfo Plata says: July 29, 2013 at 8:53 pm LA EDUCACIÓN EN LA VIRTUD: Platón En Sus Diálogos Aborda El Cuestionamiento Sobre “Si La Virtud Puede Ser enseñada”. Y Aristóteles, En Su Metafísica, Al Abordar El Problema Del Almá Truncada, Sostuvo Que “Los Defectos No Están Incrustados En El Fondo Del Alma, Sino Que Son Sintomáticos De La Falta De Ejercicio De Las Virtudes Opuestas A Esos Defectos”. Y Que Es Posible Disolver Los Rasgos Negativos Del Perfil Personal, Si Habitualmente Practicamos Las Virtudes Opuestas A Nuestros Defectos, Hasta Alcanzar El Perfil De Humanidad Perfecta o Trascendencia Humana. La paideia griega tenía como propósito educar a la juventud en la virtud (desarrollo de la espiritualidad), la sabiduría (cuidado de la verdad, estudiando la física, la lógica y la axiología), y el cultivo de sí (mediante la práctica continua de ejercicios físicos y espirituales, a efecto de prevenir y curar las enfermedades del cuerpo y el alma); la oratoria y la retórica o arte discursivo para atacar o defender una causa o litigio en la tribuna pública, y dirimir eficazmente los asuntos que se dan en la administración y gobierno de las polis, a efecto de alcanzar la sociedad perfecta. El educador, utilizando el discurso filosófico y la discusión de casos y ejemplos prácticos, más que informar trataba de inducir transformaciones buenas y convenientes para si mismo y la sociedad, motivando a los jóvenes a practicar las virtudes opuestas a los defectos encontrados en el fondo del alma, a efecto de adquirir el perfil de humanidad perfecta (cero defectos) __La vida, ejemplo y enseñanzas de Cristo, ilustra lo que es la trascendencia humana y como alcanzarla llevando una vida en el bien y la verdad. Y por su autentico valor pedagógico, el apóstol Felipe introdujo en los ejercicios espirituales la paideia de Cristo (posteriormente enriquecida por San Basilio, San Gregorio, San Agustín y San Clemente de Alejandría, con el pensamiento de los filósofos greco romanos: Aristóteles, Cicerón, Diógenes, Isócrates, Platón, Séneca, Sócrates, Marco Aurelio,,,), a fin de alcanzar la trascendencia humana imitando a Cristo , y la sociedad perfecta (Reino de Dios) practicando el activismo social intenso.