feng-shui-y-el-tablero-de-tus-suenosPor Victoria Pendragon

Las diversas escuelas psicológicas del feng shui pueden acercarse a la asignación del espacio interior de manera diferente, pero están de acuerdo en esto: las imágenes que vemos profundamente nos afectan no sólo conscientemente, sino que también a un nivel subliminal. En otras palabras, lo que ves afecta la forma en que tu vida se desarrolla.

En base a este principio, a alguien se le ocurrió el concepto de los tableros de visión o los tableros de los sueños. Por lo general, estos son un pedazo de cartulina en la que se pegan numerosas imágenes de lo que alguien ha conceptualizado como un objetivo – o metas – que desean lograr. El resultado suele ser una traducción visual literal: una pareja de novios, un auto deportivo, palmeras, o una playa.

Estas imágenes de deseo se colocan en lo que se piensa que es una ubicación estratégica que a menudo resulta ser en la puerta de la nevera o alguna pared de la cocina. Sin embargo, el feng shui resultante es dudoso.

Una obra de arte te llame la atención y la atención = energía. Artículos cuidadosamente colocados en un espacio crean una experiencia espacial agradable en el que la energía se mantiene en movimiento a un flujo cómodo y habitable. Hay una especie de feng shui a la superficie bidimensional de una obra de arte: la composición, la colocación cuidadosa de imágenes y color en un plano, un arreglo de formas que permite que el ojo se desplace por toda su superficie, de vez en cuando parando para contemplar. Igual como en un espacio cerrado, el objetivo de la obra de arte es similar a la meta de un buen feng shui, disfrutar del área.

Y es por eso que el típico tablero de visión trae mal feng shui.

En primer lugar, el tablero de visión se basa en la necesidad. En términos de feng shui, colgar una foto de lo que deseas en el espacio donde vives es crear más deseo por el efecto psicológico de las imágenes en tu mente. Conceptualmente, se supone que el tablero de tus sueños se debe hacer que te imagines que ya tienes lo que está en el tablero, pero tu cuerpo no conceptualiza. Tu cuerpo vive en el momento del ahora, así que cuando ves una imagen de algo que no tienes, tu cuerpo reconoce ese hecho y te dice: “Eso es lo que no tengo”.  Es así como termina apoyando a no obtener tu sueño, y eso es precisamente lo que no deseas.

Omar says:

Interesante, lástima que no tiene nada que ver con el feng shui original!