Lo que pasa en la Vipássana es que deteniendo todas las acciones y quedándote despierto, te entrenas a quedarte consciente sin involucrarte en nada. Y hora después hora, día después día, no dando ningúna atención a todas las cosas transitorias que generalmente atrapan tu atención y tu energía, todo empieza a desaparecer, y tu apareces por primera vez. Y no apareces como “algo”, sino apareces en la pureza absoluta de tu simple y misteriosa presencia. Tú no eres las cosas que ves sino la conciencia capaz de atestiguarlas. Cuando tu conciencia se despierta todas tus identificaciones desvanecen y con ellas desvanecen tus problemas como sombras siniestras disueltas por la luz del amanecer.

Me doy cuenta que si eres un novato esta explicación es una píldora un poquito grande para tragar, pero no pude empezar mi colaboración con la Revista OM Times en Español de una forma diferente, porque mi energía y atención esta toda enfocada a la actividad mas importante que facilito en el año, el retiro de Vipássana.

Cuando encuentras algo bueno en tu vida, es de naturaleza humana que tengas ganas de compartirlo con los demás. La meditación es lo mejor que he encontrado en mi vida, y entre las meditaciones lo mejor es su reina: La VIPÁSSANA.

 

Prem Dayal es el fundador del OSHO Meditation Center México en 2003. Desde hace 20 años se dedica a transmitir el arte de la meditación a miles de personas. Además es un experto en sexualidad y Tantra, terapia emocional y creatividad.

A lo largo de su trayectoria como terapeuta su creatividad se ha manifestado en el desarrollo de numerosos talleres y eventos como La respiración de la libertad, Sanación del niño interior, Liberación de los condicionamientos Paternos y Maternos, El arte de hablar en público,  El don de la sexualidad consciente, Sanación de la vergüenza, La danza del corazón, Tribal Meditation, La Respiración Orgásmica, Meditación en cámara lenta, La alquimia del perdón, Evolution Meditation, dando a su particular forma de trabajar el nombre de Reconecting.

Dayal tuvo también una brillante carrera como actor y director teatral, pasando del teatro de la calle a ser primer asistente del Premio Nobel Dario Fo. Es autor de numerosas obras teatrales como I Love You… Muñequita, Tengo Sida, El Klaus, El miles de Plauto, y Rock Pantomime.

1 2 3 4

About The Author