Por Andrew Pacholyk MS L.Accomida-para-el-otono

Cuando comemos de acuerdo con las estaciones del año, hay dos elementos que deben ser tomados en cuenta. La “naturaleza” de los alimentos y el “sabor” de la comida. La naturaleza del alimento se refiere a la temperatura innata de los alimentos: fríos, calientes, tibios o neutrales. Consumir una cantidad moderada de todos los sabores dulces, salados, picantes, amargos y ácidos pueden ayudar a mantener al cuerpo equilibrado y regulado.

Los sabores fuertes se atribuyen a los pulmones. Cantidades moderadas de alimentos como el ajo, la cebolla, el jengibre, el rábano picante, y la mostaza son beneficiosos para los pulmones.

Para ayudar a tonificar el intestino grueso, te debes concentrar en comer frutas ricas en fibra, vegetales y  llantén de arena. Considera los alimentos ricos en clorofila como la espirulina, chlorella, hierba de cebada, trigo bronce, y alga verde azul Klamath. Otros alimentos verdes que son beneficiosos son col verde, perejil y hojas verdes de berza.

Lo que comemos afecta en gran medida la salud de los pulmones. Comer un exceso de alimentos fríos y crudos crea humedad o flema que es producida por el bazo y almacenados por los pulmones. Los productos lácteos, como la leche, el queso, la crema y la mantequilla también crean flema.

Considera la posibilidad de comer estos alimentos para el otoño:

1. Frutas y frutos secos: manzanas, arándanos, uvas, frutos secos ricos en energía y semillas (como las nueces y las semillas de girasol)

2. Cereales, granos y legumbres: arroz integral, maíz, mijo, avena, sorgo, soya, garbanzo negro, frijol adzuki, frijol rojo, frijol ancho.

3. Carne, aves y pescado: pollo, pavo, camarones, carpas, anguilas, huevos de gallina.

4. Las verduras como las hortalizas de raíz (incluyendo el ajo, la cebolla, la zanahoria, la papa, la batata, el ñame, y bardana), así como las calabazas (incluyendo zapallo y calabaza) coliflor, brócoli y todo tipo de col.

5. Hierbas aromáticas, especias, condimentos, aceites, tales como hojas de perilla, la menta, el diente de león, flor de madreselva, albahaca, perejil, wolfberry, el regaliz, el astrágalo, el ruibarbo, el jengibre, la pimienta, la miel, el aceite de sésamo.