7 estrategias para transformar un corazón roto Paso Cinco: Acepta Se necesita mucho valor para levantarte del piso, cama o sofá y volver al mundo cuando tu corazón está roto. La aceptación nos da los primeros pasos que tenemos que empezar a tomar lentamente para retomar nuestro camino de regreso a la tierra de los vivos. Uno de los aspectos más dolorosos de cuando yo tuve un corazón roto fue cuando iba al cine, a cenar o de vacaciones y lo único que veía eran parejas o familias. Pero aun así tenemos que ejercer el órgano del corazón emocional con gracia feroz para dar un paso adelante y volver a salir al mundo de las posibilidades. Paso seis: Abraza el ahora Buda dijo que lo que ha pasado ahora está muerto y enterrado, el pasado es el pasado, el presente es ahora y el futuro aún está por llegar. Cuando estamos en duelo tendemos a vivir en el pasado, reviviendo el trauma o los recuerdos de lo que perdimos. Ahora, es importante mantener los recuerdos, pero dentro de lo razonable. Con el fin de dar el siguiente paso, debemos abrazar el presente para manifestar el futuro. Una de las técnicas más sencillas y efectivas que le recomiendo a la mayoría de mis pacientes es el desarrollo de una práctica de meditación. Mediante la práctica de la atención plena, podemos aprender a tolerar poco a poco, el ritmo de los sentimientos de dolor y reducir la velocidad de los patrones de pensamiento aflictivos y repetitivos. En “Wise Mind Open Mind” tengo una meditación específica para superar un corazón roto. La atención plena es a la vez un método antiguo y moderno no sectario para enseñarnos a seguir la respiración y relajarnos, dejar ir el dolor y, finalmente, liberarlo y transformarlo en vitalidad, aceptación y ecuanimidad. Otros métodos para ayudarnos a estar cada vez más presentes son el yoga, Tai Chi, paseos por la naturaleza, correr o visitar museos. Paso Siete: Crea un futuro nuevo Hay un campo de pensamiento dentro de la psicología positiva que dice que el camino para conquistar el dolor incluye convertirte en tu propio arquitecto y participar activamente e involucrarte en la planificación de un nuevo futuro. La víctima en nosotros va a querer permanecer en el suelo acurrucada en agonía, con el deseo de evitar futuras experiencias dolorosas que la vida nos presenta. Una persona que está empoderada, se da cuenta y acepta que el pasado es el pasado y todo lo que tenemos ahora es el momento presente y el futuro. Todo está en la siguiente inhalación y en la siguiente exhalación y crear en tu mente un futuro para ti mismo. Atrévete a soñar y ser salvaje con tu imaginación. Ten el coraje de soñar cualquier futuro positivo, amoroso, creativo y sin límites. ¡Recuerda que después de la muerte viene el renacimiento! Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X