“Jardinería Yoga” Cultivando tus emociones con tu Gurú Interior Por Susan Ni Rahilly La sabiduría ES. . . a menudo se ha llamado “talidad” o “mismidad”. . . es energía y es la energía dentro de nosotros. Tú ya tienes una persona muy sabia en el interior. Permite que las semillas de la sabiduría dentro de ti puedan florecer, crecer y fortalecerse en tu práctica de yoga. Puedes experimentar más de tu propia sabiduría a medida que experimentas demostrando tus conocimientos para ti mismo en tu vida – y también te estás expandiendo y creciendo en tu desarrollo con el yoga. Al descubrir más y más de tu propia Energía de Sabiduría, tu Gurú Interior despertará y desarrollará tu confianza interna en tus propias capacidades naturales. El término “Gurú Interior” proviene de la calidad del Chakra Ajna o el Chakra “Gurú”, el centro de la frente o las cejas, una de nuestras puertas de enlace psíquico con la conciencia. Encarnamos la calidad gurú, o la sabiduría interior. En el Yoga tenemos este hermoso concepto de crecimiento: cultivarnos a nosotros mismos como un jardín; la “jardinería yoga” o el cultivo de nuestros sentidos, cualidades y emociones. Por lo tanto, nos atendemos y cuidamos la tierra de nosotros mismos, ya que nuestras emociones de mente-cuerpo y el espíritu son delicados y tan llenas de posibilidades como las semillas. . . y a medida que florecen y crecen en nuestra vida y nuestra práctica, las energías co-emergentes necesitan cuidados culturales diligentes – nos aseguramos de sacar el desorden de las malas hierbas para que la belleza, la luz de nuestras flores puedan florecer con fuerza en su plenitud. Hay 3 prácticas de Yoga para el cultivo de nuestras emociones, crecimiento emocional y el descubrimiento de la sabiduría, o para conectarte con el Gurú Interior. Jardinería Yoga Qué deliciosa manera de describir la práctica de Yogasana, donde guiamos la mente hacia el interior del cuerpo y nos concentramos en puntos de tensión, los nudos neuromusculares que se presentan a la conciencia, respirándolos y liberándolos con la respiración y la mente. En esta práctica nos hacemos más conscientes de la sabiduría del cuerpo y la inteligencia. Con la práctica podemos hacer las preguntas: “¿Por qué estaba sosteniendo eso…” y “¿Cómo es que yo reaccioné de esa manera a eso…?” y muy comúnmente “¿Cuánto tiempo hace que eso ha estado ahí…?” Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X