Por Darity Wesleyla-percepcion-en-tu-negocio

Para comunicarnos de manera efectiva, debemos darnos cuenta de que todos somos diferentes en la forma en que percibimos el mundo y usar este conocimiento como guía para nuestra comunicación con los demás -. Tony Robbins

Hace poco vi una foto en la que había fotografías de dos mujeres una al lado de la otra. Había una mujer con una botella de oxígeno con la manguera que va a la nariz. Ella estaba de pie en su andador, llevaba un vestido de casa, con sus canas todas despeinadas y luciendo como una mujer de 100+ años de edad, a la espera de la muerte. Al lado de esta foto estaba la foto de una mujer de pelo gris, de edad avanzada, con un traje de baño y una sonrisa vibrante.  Parecía como si acababa de salir de una piscina, con el pecho levantado y definitivamente muy viva. La leyenda debajo de estas dos fotos decía: “Estas mujeres son de la misma edad.” El siguiente artículo fue titulado: “Actitud lo es todo”

Me impresionó porque en realidad se podía ver la actitud de la mujer que participaba en la vida y la de la otra mujer que estaba esperando la muerte. Así, mientras que la palabra que usó fue “la actitud,” yo pienso que “percepción” tiene el papel más importante que desempeñar en esto conforme hemos conocido el gozo inherente en la vida versus el miedo o el dolor. Con la percepción abierta, puedes ver la realidad que está delante de ti, mientras que otros todavía se preguntan qué está pasando. También se puede ver qué está causando mucho caos en el mundo. A veces puedes causar caos cuando tu percepción no coincide con la de otro, ya sea en tu vida personal o en el mundo de los negocios.

Muchas veces nos emocionamos acerca de las perspectivas de negocio que tienen gran potencial. Tenemos una visión de hacia dónde queremos llevar nuestro negocio o de como una alianza propuesta puede ser mutuamente beneficiosa. O tenemos un cliente que parece tener todos los requisitos para ser el complemento perfecto para uno de nuestros productos. Nos dejamos llevar por la adrenalina de las posibilidades. A veces lo que sucede es que nuestra percepción se vuelve tan enfocada en el potencial que podemos tender a perder las señales que la realidad nos está mostrando.