Por Marsha Cocinerobanco-de-tiempo

Reflexión: “Ayer es un cheque cancelado – mañana es un pagaré, hoy es el único efectivo que tienes – por lo que debes gastarlo sabiamente.” ~ Kay Lyons

Una historia especial de Scott Stratten, orador motivacional y creador de la película “Time”

“Imagina que hay un banco que acredita tu cuenta cada mañana con $86,400. No te permite quedarte con ningún saldo bancario, y cada noche borra lo que no hayas gastado durante el día. ¿Qué harías? Lo gastarías todo, por supuesto.

Cada uno de nosotros tiene ese banco. Su nombre es el Tiempo. Todas las mañanas se te acredita con 86,400 segundos. (Nota: Hay 86,400 segundos en un periodo de 24 horas.) Todas las noches da de baja como perdido cualquier minuto que no hayas invertido en un buen propósito. No lleva saldo bancario. No permite los sobregiros. Cada día se abre una cuenta nueva para ti, cada noche elimina lo que quedó en tu cuenta. Si no pudiste utilizar los depósitos del día, la pérdida es tuya. No hay vuelta atrás. No puedes pedir prestado el tiempo que tendrás mañana.

Debes vivir en el presente, de los depósitos de hoy. Invierte con el fin de obtener lo máximo en salud, felicidad y éxito. El reloj está en marcha. Saca el máximo partido de hoy. Asume la responsabilidad de tu propia felicidad. ¡Disfruta de la vida!”

“Si yo pudiera guardar tiempo en una botella”… Estas son las palabras iniciales de una hermosa canción escrita por Jim Croce en algún momento de 1973.

La canción fue escrita para A.J., el hijo de Jim, y en ella expresó su profundo amor por él y el deseo de hacer contar cada minuto de la vida de su pequeño.

¿Alguna vez has pensado en el tiempo como una cuenta de banco o algo que se puede guardar? Me encantó el cuento de Scott Stratten, algo escrito sencillamente, corto, dulce y sugerente. Justo el tipo de cuento que me gusta a mí ¡uno que da lugar a preguntas!

Supongamos que las preguntas son como bloques de juguete de un bebé y podrían organizarse desde abajo hacia arriba por su tamaño. Con esa imagen en mente, la gran pregunta del día es: “¿Qué haces con tu tiempo?” La siguiente sería: ‘¿Eres feliz al final del día?’ Con el tercer bloque se podría preguntar: “¿Alguna vez has pensado en este tema por tan siquiera un momento? De ser necesario, le podemos apilar más preguntas después.

Otra forma de ver el enigma del tiempo es cuando te encuentras diciendo: “Yo no tengo tiempo suficiente para hacerlo todo”, o “necesito más horas en cada día”. ¡Yo lo digo con demasiada frecuencia! Me pregunto si, en este caso, estoy tratando de sacar el máximo provecho de mi tiempo. Y, si es así, ¿qué está pasando por desapercibido en mi ajetreo? ¿Podría estar desperdiciando mis propios “intereses”, al mismo tiempo que estoy vaciando mi tiempo/cuenta bancaria? ¿Suena esto como algo que podrías estar haciendo tú también?

Cronología …

Michael Creighton, famoso autor y creador de programa de televisión, ha escrito un libro llamado “Timeline.” En él, uno de los personajes, un físico brillante pero arrogante y un poco demente ligeramente teoriza que no es el tiempo el que se mueve, sino la humanidad. En otras palabras, el tiempo es estático y tu eres el que está en movimiento. Por lo tanto, se puede acortar o alargar el tiempo como mejor te parezca. ¡Qué gran hazaña de la ciencia ficción para poder reflexionar en ella!

De acuerdo con esta teoría, cuando te sientes como si estuvieras girando, cuando sientes frustración por no poder terminar nada, o bien, si tus niveles de estrés están aumentando debido a que el tiempo se está escapando demasiado rápido, tú tienes el poder remediarlo. Y ahora otro bloque en nuestra pirámide – el bloque de “cómo”. ¿Cómo podemos hacer para que el tiempo pare? ¿Qué se necesita para estirar un minuto o una hora? Aquí hay otro bloque: ¿es lineal el tiempo?

Pensar en el tiempo como lineal puede ser similar al pensamiento del pasado, cuando la humanidad creía que la tierra era plana. Si caminaras en línea recta lo suficiente, llegarías al final y te caerías de la Tierra. La ciencia y los exploradores han demostrado que el mundo es redondo y se podría seguir adelante en círculos si uno quisiera. ¿Y si el tiempo es realmente así? ¿Podría el espacio de tiempo ser como un globo que se expandiría y estiraría conforme se le agrega? ¡Imagina las posibilidades!

1 2

About The Author