Varias de las madres que dieron testimonio habían viajado por numerosos estados mexicanos y estadounidenses en busca de sus hijos perdidos, a los que nunca han podido enterrar. La posibilidad de que todavía pueden estar vivos las han dejado emocionalmente rotas, en un estado de agonía perpetua por la falta de una conclusión. Reiteran que las autoridades mexicanas son tan corruptas que son poco fiables en el proceso de investigar y resolver estos crímenes.

Lucia Baca, cuyo hijo de 34 años permanece desaparecido, mencionó que ellas han “escuchado declaraciones difíciles donde dicen que se deshacen de los cuerpos con ácido. No queremos que nadie más tenga que vivir con esto. Se trata de personas jóvenes las que están matando.” Ella dijo que su hijo era un estudiante saludable y un ingeniero de sistemas que trabajaba para IBM México.

Su amigo Braulio, que estaba con él, y también permanece desaparecido, viene de una familia muy pobre que vive en una choza de madera. La madre de Braulio carece de medios para unirse a la caravana y buscar a su hijo.

Otra madre dio un emotivo discurso donde dijo a la audiencia: “Esto no tiene nombre. Cuando se pierde a un padre o una madre, eres un huérfano. Cuando se pierde a un cónyuge, eres un viudo. Pero cuando se pierde a un hijo, este es un dolor para el que no hay un nombre.”

Zacario, el líder indígena del estado de Chiapas, dijo: “Estamos defendiendo nuestra Madre Tierra de las compañías multinacionales que quieren explotarla. No hay que permitir que haya contaminación en la tierra. Queremos dejar la tierra saludable para los niños, para todos.”

Después, Zacario pasó a señalar que la corrupción gubernamental generalizada está en el centro de los problemas de México y que muchos de los líderes locales han sido perseguidos, encarcelados o asesinados por las autoridades después de hablar en contra de los llamados proyectos de “desarrollo” que afectan negativamente a la seguridad humana, la salud, y el medio ambiente. Luego pasó a explicar su “movimiento no violento en la tradición de Gandhi y otros líderes que también lucharon y murieron”. Habló en español con un fuerte acento, señalando que su lengua materna era el Tzotzil.

1 2 3

About The Author