9 maneras para aumentar tu felicidad Plan de Acción para una vida más feliz Por Ken Lauher Las tres razones principales por las que vienen a mí para una consulta de Feng Shui son para aumentar sus ingresos y encontrar mayor riqueza, encontrar el amor verdadero, o para mejorar su carrera. Sin embargo, en el corazón de estas razones existe una creencia primordial: ” Cuando tenga [más dinero, el amor verdadero, una carrera mejor], seré feliz.” A través de todos mis estudios de Feng Shui, la naturaleza humana y del cambio, he descubierto que lo contrario es cierto: cuando encuentras la felicidad, ésto atraerá a todo lo que quieres hacia ti. Descubrirás tu pasión, encontrarás o crearás una carrera que te gusta que te traerá todo el dinero que deseas, y encontrarás al amor verdadero. Entonces, ¿cómo “somos felices?” El truco consiste en capturar esos sentimientos de felicidad que crees que tendrás cuando consigas lo que deseas antes de que hayas logrado esos objetivos. La vida es trata de vivir en el momento, de ser feliz. A menudo pasamos tanto tiempo en la búsqueda de la felicidad, que no nos damos cuenta de que solamente se necesita un solo pensamiento para encontrar la felicidad. La felicidad verdadera viene de dentro, no de factores externos. Nuestra carrera, la casa en que vivimos, las actividades que estamos haciendo en un momento dado, e incluso cómo los demás piensan de nosotros son todos factores externos. Tal vez podemos cambiarlos, pero a menudo toma trabajo, intención y un plan de acción. ¿Qué haría falta para que fueras feliz en este momento? Si dijiste, “Simplemente tomar la decisión de hacerlo” ¡tienes la idea correcta! En verdad es todo lo que se necesita, ya que la felicidad es una emoción y, lo creas o no, nosotros elegimos nuestras emociones. (Activa este enlace para descubrir exactamente cómo aplicar los principios de Feng Shui a tu perspectiva de la vida y para aprender cómo elegir cómo te sientes sobre cualquier situación.) ¿No es maravilloso? Realmente nos da mucho poder el decidir cómo queremos sentirnos en cada momento de cada día. Pero, tal como con un montón de otras cosas, es fácil decir que vas a decidir ser feliz, y otra ponerla en práctica cuando tu vida es menos de lo que visualizas ser la vida ideal. Aquí hay 9 maneras de empezar en este momento a aumentar tu felicidad desde tu interior. 1. Concéntrate en fuertes relaciones y amistades. – Considera los momentos que fueron los más felices. Si no tienes una carrera o un pasatiempo que realmente te apasiona, en la que puedes perderte por completo y sentir satisfacción, estoy dispuesto a apostar que todos tus momentos más felices suceden cuando estas con otras personas. Cuando enfocamos nuestras intenciones en dar y cuidar de los demás, nos vamos a sentir mejor de inmediato. Esa felicidad es la felicidad verdadera, no fue creada por las cosas artificiales u otras situaciones. Viene de adentro. Cultiva tus relaciones con amigos cercanos, familiares y de su pareja, personas que te hacen sentirte bien contigo mismo – y centra tu intención en hacerlos sentir bien. Te sorprenderás por el cambio positivo que esto creará en tu vida. 2. Encuentra tu pasión y corre tras ella para ganarte la vida. – Pasamos 40 horas por semana (¡o quizá más!) en nuestros trabajos o carreras. Si no te gusta lo que estás haciendo, es difícil ser feliz. Tómate el tiempo cada día para seguir tu verdadera pasión, incluso si no estás seguro (por el momento) cómo puedes ganar dinero haciéndolo. Si no sabes cual es tu pasión, tómate el tiempo para encontrarla a través de la meditación, la introspección, y tratando diferentes actividades. Hasta que tu pasión verdadera comience a brindarte un ingreso, decide amar a tu trabajo y llevarlo a cabo con el mismo entusiasmo como lo harías al perseguir tu pasión. Si esto es algo que ni siquiera puedes visualizar, es hora de acabar con esa hoja de la vida y encontrar un nuevo puesto de trabajo, incluso si es tan sólo por ahora. 3. Descarta las etiquetas. – Todos llevamos muchos títulos en la vida: madres, padres, hermanos, hermanas, hijas, hijos …. Podemos identificarnos con nuestra raza o nuestra carrera, o el lugar donde vivimos. Algunas personas se ponen las etiquetas a sí mismos cuando comienzan en la escuela secundaria o antes, y algunos los adoptamos en el futuro. Palabras como “cerebrito”, “ratón de biblioteca”, “hipster”, “yupi”, “líder”, “artista”, “la gorda”, “el atleta” son etiquetas que nos ponemos a nosotros mismos. A veces nos sirven, pero siempre crean un molde que nos sentimos obligados a llenar. Cuando nos adherimos a las etiquetas, positivas o negativas, no reflejamos nuestro ser verdadero, el cual no es una etiqueta específica, tan sólo es. Toma la decisión hoy de que no serás definido – por tí mismo o por otros – con palabras específicas que te imponen límites. 4. Adopta la idea del perdón. – Una etiqueta que se utiliza a menudo y no le sirve a nadie es el de “víctima”. Cuando guardas rencor o te aferrars a los resentimientos del pasado, no puedes ser lo mejor. El guardar rencores o el aferrarse a decepciones del pasado es vivir en el pasado, no en el presente. En su lugar, practicar el perdón. Escribe una lista de las decepciones o daños que te puedes acordar. Luego, liberaralos por completo. Si te ayuda, quema el papel, o rómpelo en pedazos pequeños y tíralo a la basura. También se pueden practicar afirmaciones y simplemente dí en voz alta, “Yo perdono …” y menciona a alguien o algo que te haya lastimado. 5. Disfruta de la vida. ¿Alguna vez has visto a personas que sufren de una enfermedad terminal o viven en la pobreza y sin embargo son increíblemente positivas, felices y (irónicamente) llenas de vida? Ellos han descubierto el secreto de la felicidad: darse cuenta de que su felicidad no depende tanto de las circunstancias sino en su actitud . Con demasiada frecuencia, no hacemos tiempo para actividades divertidas porque sentimos que tenemos demasiadas obligaciones o restricciones. Estamos en la espera del trabajo perfecto, la casa perfecta, la pareja perfecta … y un día nos despertamos y encontramos que hemos puesto toda nuestra vida en espera. En su lugar, tómate el tiempo para hacer las cosas que te gustan y mientras las haces olvídate de todo lo demás, atesora y disfruta el ahora. Tomar el tiempo para hacer esto con frecuencia es una de las claves para vivir con felicidad. 6. Ten cuidado de tu salud. – Es mucho más difícil ser feliz y vivir una vida mejor si te sientes en decadencia o enfermo. Con las vidas ajetreadas de hoy en día, y con todas las presiones que tenemos, a menudo le ponen más carga a nuestros sistemas inmunológicos, lo cual conlleva a enfermarnos con más frecuencia o, incluso cuando no estamos enfermos, a sentirse menos de lo mejor. Duerme bien por la noche (8 horas es óptimo para muchas personas, aunque algunas personas necesitan más y otros necesitan un poco menos), pon alimentos sanos en tu cuerpo, y has ejercicio por lo menos 20 minutos al día casi todos los días de la semana. Esto no tiene que ser un programa formal de ejercicio, caminar al trabajo, tomar las escaleras de tu edificio, o lanza una pelota al aire libre con tus hijos. 7. También ten cuidado de tu salud mental – A veces, no hay nada mal en particular, pero necesitamos un descanso. El resultado final de no escuchar nuestros gritos mentales que nos piden descansar, a menudo se convierten en una enfermedad física. Si no vas a dar a tu mente y tu cuerpo el descanso que necesita, el cuerpo lo va a tomar de una u otra manera. Programa tiempo para ti antes de que se llegue a eso. Toma por lo menos de 15 a 20 minutos para a tí mismo todos los días, báñate en una tina, medita, lee algo por puro placer. Cualquier actividad que te guste y que sea sólo para tu placer. Tome una “cita” más larga una vez a la semana haciendo algo que te gusta, ya sea una salida sin estres con las chicas, tomando una clase para adultos o clases de zumba, viendo una película romántica … esa es la idea. No hay ninguna razón para sentirse culpable por disfrutar de tu vida y de pensar en ti mismo primero. 8. Encuentra lo que te inspira, te apoya y te da fuerza. El Feng Shui se trata de la intención y la intuición. Es sólo en el espacio del silencio de nuestra mente que podemos seguir nuestra intuición y manténernos enfocados en nuestras intenciones. Es importante escuchar a tu intuición para descubrir qué es lo que realmente te inspira, para averiguar de dónde brota tu fuerza interior. Para algunos, este componente espiritual viene en forma de religión organizada. Para otros, podría ser un sentido de espiritualidad. Inspiración proviene de las palabras “en” y “espíritu”. Si encuentras que te hace falta la inspiración en tu vida, podría ser hora de considerar las actividades espirituales como el yoga, el tai chi o la meditación. Estas actividades te ayudarán a mantenerte enfocado en el “ahora”, encontrar tu fuente de inspiración y fuerza, y mantenerte en contacto con tu verdadero yo. Activa este enlace para obtener más información sobre las formas en que puedes beneficiarte de la meditación. 9. Conoce y ama a tu verdadero yo. Si tomas las medidas de acción descritas en este artículo, te garantizo que te sentirás más feliz, más a menudo. Es sólo cuando nos olvidamos de nuestro verdadero propósito de vida que empezamos a caer en la “búsqueda” de la felicidad en vez de emplear el sentimiento de felicidad. Cuando decidimos emplear a la felicidad, estamos en contacto con nuestro verdadero yo. Es hora de empezar a quererse a sí mismo ahora – todos los rasgos. Concéntrate en todo lo que tienes, las cosas y la gente que te gusta y todo lo que puedes ofrecerles a los demás, y encontrarás que es imposible no ser más felices. Acerca de Ken – Uno de los principales consultores de los Estados Unidos de Feng Shui, Ken Lauher ayuda a miles de personas a alcanzar sus metas a través del Feng Shui. Él puede ayudarle a convertirse en un imán de dinero, atraer el amor apasionado, poner en marcha su carrera y salir del atasco. Visite www.kenlauher.com para obtener su guía Feng Shui GRATIS y para descubrir los secretos antiguos que pueden ayudarle a desbloquear su verdadero potencial. Comparte esto: Click to share on Facebook (Opens in new window) Facebook Click to share on X (Opens in new window) X